1864: Murió Juan José Flores, militar venezolano fundador de la República del Ecuador y su primer presidente.
1865: Se publicó el primer número de la revista Museo Venezolano, fundada por los hermanos Nicanor y Ramón Bolet Peraza. Fue una de las primeras revistas sobre arte y la primera en emplear la cromolitografía en el país.
1866: Murió Juan Vicente González, periodista y escritor.
1934: Nació la actriz Mirtha Borges.
1936: Comenzó sus transmisiones la emisora Ondas del Lago en Maracaibo.
1947: Nació el grandeliga Remigio Hermoso.
1953: Nació el actor Franklin Virgüez. Es popularmente conocido por las frases “¿Qué es lo que está pa’ sopa?” y “Como vaya viniendo, vamos viendo” que decía su personaje, Eudomar Santos, en la telenovela Por estas calles.
1964: Murió Enrique Bernardo Núñez, cronista y escritor.
1969: Nació el actor peruano-venezolano Jorge Aravena.
1972: Murió el ingeniero y matemático, Francisco José Duarte.
1974: Se inauguró la Galería de Arte Nacional.
1977: Nació el futbolista José Alberto «el zurdo Rojas».
1984: Nació Mónica Spear, actriz y modelo.
2012: Se inauguró la nueva sede del Museo Nacional de Arquitectura.
2017: José Altuve logró su tercer título de bateo en las Grandes Ligas
2021: Se realizó la tercera reconversión monetaria, con la cual se eliminó seis ceros al bolívar, que fue sustituido por el bolívar digital. En solo 13 años, se le quitaron 14 ceros al bolívar.
Día Internacional de la Música.
Día Nacional del Cacao Venezolano.
Día Internacional del Café.
Día Internacional del Vegetarianismo.
Día Internacional de las Personas de Edad.
Día Internacional de la Música.
Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher.
Día Mundial de la Urticaria Crónica.
Día Internacional de la Hepatitis C.