11 de marzo: En 1988 nació Canserbero el más exitoso rapero venezolano
Vanessa Acosta
10 de marzo de 2022
11 de marzo: En 1988 nació Canserbero el más exitoso rapero venezolano

1875: El Territorio Federal Mariño fue reintegrado al Estado Cumaná, hoy Estado Sucre. Ese territorio federal fue creado el 3 de septiembre de 1872 con el departamento Güiria del estado Cumaná, que comprendía la península de Paria. Cuando fue disuelto y reincorporado al estado Cumaná, adoptó el nombre de departamento Mariño. El territorio estaba ubicado en la península de Paria.

1892: Se inició la Revolución Legalista, guerra civil que tuvo como causa el movimiento continuista del presidente Raimundo Andueza Palacio, quien quería perpetuarse en el poder mediante una reforma constitucional. Aunque constitucionalmente estaba estipulado que su período terminara el 20 de febrero de 1892, Andueza se propuso cambiar la Constitución con el fin de prolongar su estadía en el poder por dos años más. Sin embargo, Joaquín Crespo se alzó en armas en su hato de El Totumo, en el estado Guárico, dando inicio a la guerra que se extendió al resto del país. El gobierno nombró al general Sebastián Castañas, comandante del ejército, para que combatiera la revolución. Crespo entró en Caracas la noche del 6 de octubre, encabezando de un ejército de 10.000 hombres y, posteriormente, se encargó del poder ejecutivo nacional. El 21 de junio de 1893, se firmó una nueva Constitución que estableció la votación directa y secreta, además de períodos presidenciales de 4 años.

1946: Se fundó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, asociación gremial para defender los intereses de los periodistas y vigilar la libertad de expresión en Venezuela.

1964: Raúl Leoni tomó posesión como presidente para el período entre 1964 y 1969. Leoni fue uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28, primer movimiento de masas opositor a la dictadura de Juan Vicente Gómez. Fue uno de los fundadores del partido Acción Democrática y,  tras la Revolución de Octubre (1945), fue designado miembro de la Junta Revolucionaria de Gobierno, una junta cívico-militar que gobernaría el país por los siguientes tres años. En ese mismo período se desempeñó como Ministro del Trabajo de Venezuela hasta culminar el gobierno de Rómulo Gallegos a finales de 1948. Una vez derrocada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, presidió el Senado y el Congreso Nacional entre 1959 y 1963.

1974: Nació Bob Abreu, beisbolista y empresario. Jugó en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Leones del Caracas. En las grandes ligas, comenzó su carrera con los Astros de Houston en 1996. Pasó en 1998 a los Phillies de Philadelphia, equipo en el cual jugó ocho temporadas y media hasta su canje a los Yankees de Nueva York, con el cual logró establecer varios récords, entre ellos, el de seis temporadas con 100 0 más bases por bolas recibidas, siendo la mayor cantidad para un pelotero latino. En 8 campañas con los Phillies, Abreu tuvo un promedio de bateo .303 y un average de embasado de .416, 1474 hits, 194 jonrones y 254 bases robadas, un guante de oro, un bate de plata y asistió a dos juegos de estrellas. El 24 de marzo de 2008 “El Come Dulce” impulsó su carrera número 1000, igualando a los venezolanos Magglio Ordóñez y Andrés Galarraga. En 2014, Abreu anunció su retiro de las grandes ligas.​ En 18 temporadas actuó en 2452 juegos, con 8480 veces al bate, disparó 2470 hits, 574 dobles, 59 triples, 288 jonrones, 1363 carreras impulsadas, 400 bases robadas y 1476 boletos, números por los cuales fue incluido en la votación para elegir a los beisbolistas exaltados al Salón de la Fama.

1988: Nació Tirone José González Orama, conocido como Canserbero, rapero y compositor venezolano, quien fue uno de los intérpretes más significativos del rap independiente en Venezuela​ y en América Latina. El 20 de enero de 2015, El 20 de enero del año 2015 Canserbero fue encontrado muerto en las afueras de un edificio en Maracay. En el décimo piso  vivía su amigo, el bajista de reggae Carlos Molnar, quien también fue hallado muerto ese día. Allí también estaba la novia de Molnar, Natalia Améstica, quien quedó como la única testigo del caso. Hay distintas hipótesis sobre la muerte de Canserbero; la que se conoció de parte de las autoridades es que el rapero se suicidó luego de asesinar a Molnar a puñaladas en un arrebato psicótico. El periódico El Siglo, editado en Maracay, publicó que el bajista lo había invitado a su casa “con la intención de ayudarlo a superar el agudo cuadro de depresión que estaba atravesando”. Inconsistencias en las versiones policiales sobre el suceso, ponen en duda la versión oficial, sobre todo después de que la familia de Canserbero desmintiera que sufría una enfermedad mental, tal y como se publicó en los medios locales.

2013: Murió Simón Alberto Consalvi, escritor, historiador, periodista y político venezolano. Escribió numerosos ensayos, biografías, reseñas históricas y artículos periodísticos. Fue fundador —junto a otros intelectuales, del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA) y del sello editorial Monte Ávila Editores. Fue elegido miembro de la Academia Nacional de la Historia en octubre de 1997. En 1946, durante el llamado Trienio Revolucionario, Consalvi asumió la dirección del diario Vanguardia de San Cristóbal y fundó la revista estudiantil Juventud; también trabajó en el diario El País. Tres el derrocamiento de marcos Pérez Jiménez y en colaboración con el también político, historiador y periodista Ramón José Velásquez, fundó el periódico El Mundo (1958) y fue elegido como diputado al Congreso Nacional por el estado Mérida. Fue director de las revistas Elite, Momento y Bohemia, columnista y encargado de la sección internacional del diario El Nacional. Fue embajador de Venezuela en Yugoslavia, director de la Oficina Central de Información, representante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, ministro de Relaciones Exteriores, ministro de la Secretaría de la Presidencia de la República, ministro de Relaciones Interiores, embajador de Venezuela en los Estados Unidos y presidente de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores del Congreso de la República. En 2008 integró el Movimiento 2D, organización de tendencia opuesta al gobierno del presidente Hugo Chávez.

2020: La Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia por COVID-19. Para ese momento se habían confirmado 118.000 casos en 114 países, y 4291 personas habían muerto por el virus.

Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, según la Unión Europea.

Vanessa Acosta