15 de abril: ¿Capriles ganó las presidenciales de 2013
Vanessa Acosta
14 de abril de 2022
15 de abril: ¿Capriles ganó las presidenciales de 2013

1893: Se publicó el primer número de la Gaceta Médica de Caracas, órgano informativo de la Academia Nacional de Medicina. El primer ejemplar fue publicado como medio de comunicación de la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas. Se publicaba cada dos semanas y el primer editorial fue escrito por Luis Razetti. Tras la desaparición de la Sociedad de Médicos y Cirujanos de Caracas, Razetti quedó como dueño de la revista, la cual ofreció más tarde para servir como órgano oficial al Colegio de Médicos de Venezuela en 1902. A partir de 1904 pasó a manos de la Academia Nacional de Medicina.

1919: Se fundó Save the Children, organización presente en 130 países, entre ellos Venezuela, en los que desarrolla programas relacionados con la salud infantil, nutrición, atención en emergencias, violencia, calidad educativa, gobernabilidad en derechos de la niñez, trata, explotación laboral infantil y VIH/SIDA, entre otros.

1946: Se fundó el Colegio de Arquitectos de Venezuela, organización gremial que agrupa a los profesionales venezolanos de la arquitectura. Carlos Raúl Villanueva fue uno de los principales impulsores de su fundación y tiene como objetivo agrupar, registrar y acreditar a los arquitectos del país.

1992: Nació Kimberly Dos Ramos, animadora, modelo y actriz, quien desde los 4 años participó en comerciales de televisión y fotos para catálogos. Su debut en la actuación fue en 2003, en la telenovela de Radio Caracas Televisión, La Cuaima. En lo sucesivo, participó en varias producciones dramáticas más. En 2011, se radicó en Miami, Estados Unidos, y desde entonces ha participado en varias producciones hechas en ese país.

1994: La Plaza Bolívar de Maracay fue declarada Monumento Histórico Nacional. Inaugurada en 1930 durante la presidencia Juan Bautista Pérez, autoridad encargada durante la dictadura de Juan Vicente Gómez, fue considerada como la plaza más grande de América del Sur. Fue construida en los terrenos de la antigua hacienda Las Glorietas, bajo la proyección de Carlos Raúl Villanueva y la construcción de Ernesto León.

1994: El Teatro de la Ópera de Maracay fue declarado Monumento Histórico Nacional. La sala de conciertos en el estado Aragua comenzó a construirse en mayo 1935 por mandato del entonces presidente de Venezuela, Juan Vicente Gómez.  La obra le fue encomendada al arquitecto Luis Malaussena, quien junto con Carlos Guinand, se inspiraron en el Teatro de la Ópera de Charles Garnier, en París, Francia. La inauguración del teatro estaba prevista para el año 1936 con una compañía española de zarzuela, pero el general Gómez murió el 17 de diciembre de 1935 y los trabajos fueron paralizados a mediados de marzo de 1936. En 1971, bajo la dirección de Luis Manuel Trompis, Juan Márquez Centeno y Jesús Álvarez Fernández, se reiniciaron las obras para terminar el edificio, que fue inaugurado el 19 de marzo de 1973.

2013: Comenzaron las protestas en contra de la elección de Nicolás Maduro como presidente para el período 2013-2019. Tras las elecciones presidenciales del 14 de abril, Henrique Capriles, quien se presentó como candidato de la oposición, desconoció el boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y pidió un conteo del 100% de los votos, luego de que su comando de campaña reportara que se habían detectado al menos 3.500 irregularidades durante el proceso de votación. A la petición también se sumó el rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, y fue apoyada por los gobiernos de España,​ Francia, Estados Unidos, Paraguay,​ y el secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza.​

Día Mundial del Ciclista.

Día Mundial del Arte.

Día del Bartender en Latinoamérica.

Vanessa Acosta