1775: Nació Juan Bautista Arismendi, militar hispano-venezolano.
1810: Francisco de Miranda publicó en Londres el periódico El Colombiano.
1946: La Junta Revolucionaria de Gobierno de 1945 implantó el sufragio universal para todos los venezolanos mayores de 18 años, sin discriminación por razones sociales, culturales o de sexo. Fue entonces cuando las mujeres venezolanas obtuvieron el derecho a votar y a postularse a cualquier cargo público.
1963: Nació la actriz Verónica Cortez.
1981: En el Estadio Olímpico de la UCV, La Vinotinto logró su primera victoria en la historia para eliminatorias mundialistas, en la fase previa al Mundial de España 82. Fue en partido ante Bolivia, con gol de Pedro Acosta.
1983: Nació Eva Ekvall, Miss Venezuela 2000.
1986: El Cometa Halley pudo verse en Venezuela.
1988: Nació Yuvanna Montalvo, actriz, cantante, modelo e influencer. Comenzó su carrera como actriz en 2007, cuando fue parte del elenco de la serie de televisión “Somos tú y yo”, una coproducción entre Boomerang y Venevisión.
2002: Murió Luis Mariano Rivera, cantante, compositor y poeta.
2014: El Joropo venezolano fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
2020: El Gobierno venezolano declara cuarentena en siete estados del país por coronavirus.
2021: Murió el cantante y compositor Emilio Arvelo, célebre por popularizar la canción “Ay qué noche tan preciosa”, de Luis Cruz, canción asociada a la celebración de los cumpleaños.
Día Mundial contra la Matanza de Focas.
Día Internacional de la Lucha contra la Islamofobia.
Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
Día Mundial del Discurso.
Día Internacional contra la Brutalidad Policial.