16 de noviembre: Limardo y Santana celebran sus gestas deportivas
Vanessa Acosta
15 de noviembre de 2022
16 de noviembre: Limardo y Santana celebran sus gestas deportivas

1815: Se libró la Batalla de Juan Griego.

1861: Nació la religiosa Georgina Febres-Cordero, fundadora de la congregación Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima.

1936: Murió Laureano Vallenilla Lanz, escritor, periodista, sociólogo e historiador, uno de los principales representantes del pensamiento positivista venezolano

1953: Salió al aire El Observador Creole, primer noticiero de la televisión venezolana.

1969: Nació Javier Bertucci, pastor, empresario y político.

1969: Se inauguró el aeropuerto internacional de La Chinita en Maracaibo.

1984: Murió Joaquín Gabaldón Márquez, escritor y político.

1988: Comenzó operaciones la Línea 2 del Metro de Caracas La Paz-El Silencio

2004: Rubén Limardo ganó el Campeonato Mundial de Esgrima. Participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano entre los años 2008 y 2020, obtuvo medalla de oro en Londres 2012 en la prueba individual.2 Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Esgrima en 2013 y 2018. Además, consiguió nueve medallas en los Juegos Panamericanos entre los años 2003 y 2019. En 2020 fue incluido en el Salón de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima (FIE).

2006: A sus 27 años, Johan Santana ganó el Cy Young de la Liga Americana por segunda vez en su carrera, convirtiéndose en el sexto lanzador más joven en la historia de las Grandes Ligas en conseguir dos o más veces ese premio, sólo superado por Roger Clemens, Denny McLain y Bret Saberhagen.

2017: José Altuve gana el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana de MLB.

Día Internacional del Patrimonio Mundial.

Día Internacional para la Tolerancia.

Día del Flamenco.

Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

Vanessa Acosta