1907: Nació Enrico Forcella, tirador deportivo monegasco-venezolano, ganador de la medalla de bronce en tiro con rifle en los Juegos Olímpicos de 1960 en Roma, y de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1963 en São Paulo.
1926: Nació Mateo Manaure, artista moderno venezolano. Destacó por sus obras en la Ciudad Universitaria de Caracas y por crear del mural vítreo más grande del mundo.
1940: Nació Eduardo Fernández, abogado y político, conocido como “El Tigre”. Fue candidato en las elecciones presidenciales de 1988.
1945: Se registró un golpe de Estado contra el presidente Isaías Medina Angarita. También conocido como la Revolución de Octubre, la insurrección fue liderada por el Marcos Pérez Jiménez y el partido político Acción Democrática.
1946: Se jugó en Caracas la primera Serie Interamericana de Béisbol. Participaron Cervecería Caracas, Sultanes de Monterrey de México, All Cubans de Cuba y Bushwicks de Brooklyn de Estados Unidos. Este torneo que buscaba reunir a los mejores equipos de la región, fue el precursor de la Serie del Caribe.
1987: Fue implantado el primer marcapasos fabricado en Venezuela.
Día Mundial de la Menopausia: Efeméride que se celebra desde el año 2000 por la acción conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyas estimaciones indican que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más. El objetivo principal de este día es educar a todas las personas, pero principalmente a las mujeres, sobre esta etapa de sus vidas.
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza.