20 de marzo: Si eres feliz, hoy es tu día
Vanessa Acosta
19 de marzo de 2022
20 de marzo: Si eres feliz, hoy es tu día

1813:Se libró la Primera Batalla de Maturín, enfrentamiento militar de la Guerra de Independencia, entre la guarnición republicana y las tropas asaltantes leales al Imperio español.

1922:Nació Tomás José Sanabria, arquitecto creador de obras emblemáticas de Caracas, tales como el Hotel Humboldt, Foro Libertador, el edificio del Banco Central de Venezuela, el edificio de la Electricidad de Caracas, y la sede del INCES en la avenida Nueva Granada, entre otras. Fue el primer director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. Fue el primer director de la nueva Facultad de Arquitectura y ganó el Premio Nacional de Arquitectura en 1967. Su estudio se caracterizó por tener siempre presente en cada uno de sus proyectos el tema de la protección solar y el condicionamiento climático desde la arquitectura, a partir de la ventilación natural, celosías, sistemas de sombras, etc.

1947:Murió Pedro Emilio Coll, periodista escritor, ensayista, político y diplomático, considerado como uno de los principales promotores del modernismo literario de Venezuela. Junto con Luis Urbaneja Achelphol y Pedro César Domínici, fundó la revista Cosmópolis, publicación que es considerada como la iniciadora del movimiento modernista en la literatura venezolana. Entre 1895 y 1907, fue colaborador de El Cojo Ilustrado donde publicó una serie de cuentos, entre ellos “El diente roto” considerado como un clásico del género. Fue cónsul de Venezuela en Southampton entre 1897 y 1899 y director en el Ministerio de Fomento. En 1911 fue incorporado como Individuo de Número de la Academia de la Lengua y en 1934 ingresó como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia. Entre 1924 y 1926 fue fiscal de bancos y senador por el estado Anzoátegui, hasta que asumió la presidencia del Congreso Nacional. Trabajó como inspector de consulados en Europa de 1927 a 1933.

1965:Se inauguró el estadio José Pérez Colmenares, sede de los Tigres de Aragua. Fue bautizado con ese nombre para honrar la memoria de uno de los más reconocidos peloteros amateur de Venezuela. El Terrible Pérez, como era conocido, nació en la ciudad aragüeña de Villa de Cura y llegó a ser un insigne bateador y un gran jardinero.Murió temprana e inesperadamente en un accidente aéreo.

1985:Se creó el Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (FOGADE), cuya responsabilidad es garantizar y mantener los depósitos de los usuarios en bancos e instituciones financieras de Venezuela.

2010:Se inauguró el Parque Boyacá en Chacao.

2013:La Compañía de Bebidas de las Américas (Ambev), fabricante de la cerveza Brahma, cesó sus operaciones en Venezuela por la caída de sus ventas. En un comunicado, la empresa señaló: “la prolongada y sostenida caída de las ventas de nuestros productos (del 9% al 0,9% del mercado cervecero en 7 años) llevó a nuestra empresa a una situación de sobrevivencia, que impidió en los últimos años realizar las inversiones necesarias en la planta”.

Día Internacional de la Felicidad,instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y celebrado   por primera vez en 2013. Fue una iniciativa del Reino de Bután, que considera la Felicidad Nacional Bruta más importante que el Producto Interior Bruto. Con esta celebración, se busca reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. De acuerdo con la clasificación mundial “World Happiness Report” 2022(Informe sobre la felicidad mundial), financiado por la ONU, Venezuela ocupa el lugar 108 entre 146 países del mundo, haciendo del país un lugar más infeliz que Irak.

Día de la Lengua Francesa.

Día Mundial Sin Carne.

Día Internacional de la Francofonía.

Día Mundial de la Narración Oral.

Día Mundial del Gorrión.

 

Vanessa Acosta