20 de mayo: Hoy es el Día de la Radio y del Publicista en Venezuela
Vanessa Acosta
19 de mayo de 2022
20 de mayo: Hoy es el Día de la Radio y del Publicista en Venezuela

1895: Nació Enrique Bernardo Núñez, escritor y cronista oficial de la ciudad de Caracas en dos ocasiones. Fue redactor de El Imparcial y colaboró en otros periódicos como El Universal, El Heraldo y El Nuevo Diario y revistas como Élite y Billiken. Fundó y dirigió el diario El Heraldo de Margarita, al tiempo que ocupaba el cargo de Secretario General de Gobierno del estado de Nueva Esparta. También ejerció la carrera diplomática, como primer secretario de Venezuela en Colombia, Cuba y Panamá y como cónsul de Venezuela en Baltimore (Estados Unidos).

1921: Nació Flor Isava-Fonseca, atleta, columnista y dirigente deportiva, que fue fundadora de la Federación Venezolana de Deportes Ecuestres en 1947. Fue electa junto a la finlandesa Pirjo Häggman como las primeras mujeres en formar parte del Comité Olímpico Internacional (COI) y en 1990, fue la primera mujer en servir en la Junta Directiva del Comité Ejecutivo del COI. Fue reconocida con 37 condecoraciones, entre ellas:  la Orden del Libertador, la Orden Andrés Bello, La Orden Diego de Losada, Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa. Condecoración al Mérito Civil de la República de España. La Orden Olímpica, la del Mérito del Trabajo, del Mérito al Deporte del Ejército, Orden de Honor del Ministerio de Educación de Taiwán. En 2016 fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas Mujeres (ONU) en conjunto con el comité Olímpico Internacional (COI).

1976: Nació Ramón Hernández, besibolista venezolano que jugó durante 15 años para seis equipos diferentes de las Grandes Ligas de Béisbol. En Venezuela comenzó su carrera en 1995 con el equipo Pastora de Occidente (luego Pastora de Los Llanos y Bravos de Margarita). En el año 2012 pasó a los Navegantes del Magallanes y en 2015 anunció su retiro como jugador activo. También vistió las camisetas de los Tigres de Aragua y Leones del Caracas Tras su retiro, se desempeñó como coach de banca con los Tiburones de La Guaira y Navegantes del Magallanes. En 2018 fue designado como mánager de los Tigres de Aragua.

2018: Nicolás Maduro fue reelegido presidente para el período 2019-2025. Originalmente, el Consejo Nacional Electoral había fijado la fecha de las elecciones para el 22 de abril a solicitud de la Asamblea Nacional Constituyente; ​ sin embargo, decidió postergarlas hasta el 20 de mayo, de modo que coincidieran con la elección de los consejos legislativos estadales y de los consejos municipales. Organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y otros países rechazaron la convocatoria por su falta de transparencia y de garantías electorales no reconocieron los resultados. Las elecciones de 2018 registraron el porcentaje de abstención más alto en la historia de los comicios presidenciales desde la llegada de la democracia en 1958. Los candidatos que se midieron en las urnas contra Maduro fueron Henri Falcón y Javier Bertucci.

Día de la Radio en Venezuela: Fecha establecida en conmemoración de la primera transmisión radiofónica que se hizo en el país en 1926, durante el gobierno del general Juan Vicente Gómez, cuando salió al aire la emisora AYRE. La radio en el país nació bajo el sistema de Amplitud Modulada (AM), cuya característica principal era alcanzar largas distancias. AYRE fue fundada por el coronel Arturo Santana y su programación, no tan variada para el momento, transmitía noticias publicadas en El Nuevo Diario y música de pianola. La programación nocturna se basaba en la música de la banda dirigida por Carlos Bonet y una orquesta criolla, bajo la dirección del maestro Pedro Elías Gutiérrez. Además de ello, se ofrecían espacios de comedia de los hermanos Álvarez Quintero, charlas humorísticas con Rafael Guinand, incluyendo también óperas ofrecidas por cantantes venezolanos, guitarristas y otros.

Día del Publicista: Fecha oficializada por la Federación Venezolana de Agencias Publicitarias (Fevap) en 1981. La celebración fue establecida en honor Bernardino de Siena, un franciscano italiano canonizado en 1450, quien se hizo famoso por haber inventado o el célebre Trigrama del Santo Nombre para ayudar a divulgar el culto a Cristo. De ahí que la Federación de Publicistas de Italia eligiera a San Bernardino de Siena como su guía espiritual.

Día Mundial de las Abejas.

Día Nacional del Cronista.

Día Mundial de la Metrología.

Festividad de San Bernardino de Siena.

Día Internacional de los Ensayos Clínicos.

Día Internacional del Síndrome de Williams.

Vanessa Acosta