1777: Nació Mariano de Talavera, sacerdote, catedrático y periodista.
1830: Venezuela se separó definitivamente de la Gran Colombia.
1867: Nació Ricardo Zuloaga, ingeniero y empresario, fundador de la Electricidad de Caracas.
1902: Nació José Humberto Quintero, religioso, humanista, periodista, poeta y orador, quien fue el primer cardenal de la historia de Venezuela.
1934: Nació Perucho Conde, humorista, poeta, escritor y actor cómico.
1935: Nació Juan Ernesto López, más conocido por su seudónimo Pepeto, actor, comediante y uno de los precursores del humor televisivo en Venezuela. Fue figura central en Radio Rochela y en varios programas de humor.
Estas son las #Efemérides de este #Viernes #22Sept en #SomosTuVoz con @vavi90 pic.twitter.com/BmuLcUFqhB
— Somos Tu Voz 🇻🇪 (@SomosTuVozV) September 22, 2023
1953: Nació Harry Almela, ensayista, escritor, poeta, editor y narrador.
1968: El beisbolista venezolano César Tovar, con los Mellizos de Minnesota, jugó las nueve posiciones en un partido de las Grandes Ligas contra los Atléticos de Oakland.
1970: Nació el actor Alfonso Medina.
1983: Los restos mortales de Martín Tovar y Tovar fueron ingresados al Panteón Nacional.
2013: Emisael Jaramillo con 2454 victorias se conviertió en el jinete venezolano con más victorias en La Rinconada.
Día Mundial contra la Leucemia Mieloide Crónica.
Día Mundial del Rinoceronte.
Día Internacional del Mimo.
Día Nacional del Electricista.
Día Mundial Sin Automóviles.
Día Mundial de la Narcolepsia.