1912: Nació Luis Aparicio Ortega “el Grande”, beisbolista, mánager y padre de Luis Aparicio.
1920: Murió Rafael Villavicencio, médico y filósofo, impulsor de las ciencias naturales en el país.
1942: Nació Jorge Urosa Savino, sacerdote, arzobispo y cardenal católico. Es el quinto, de los seis cardenales, en la historia de Venezuela.
1960: Se realizaron los primeros ejercicios navales entre la Armada de los Estados Unidos y otras armadas latinoamericanas en aguas venezolanas, conocidos como UNITAS.
1952: Nació Carlos Mata, arquitecto, cantautor y actor. Su carrera en el mundo de las telenovelas comenzó en RCTV y, a la par, siguió con su carrera en el canto. De hecho, interpretó el tema musical de “Marisela”, dramático en el que participó y le dio título al primer disco que grabó. Su gran éxito internacional fue “Cristal”, novela en la que hizo pareja con Jeannette Rodríguez, junto a los primeros actores Lupita Ferrer y Raúl Amundaray.
1955: Murió César Zumeta, intelectual, periodista, escritor y político que jugó un papel destacado en el Gobierno de Juan Vicente Gómez. En el ámbito de la literatura, es considerado uno de los autores venezolanos más influyentes del siglo XIX.
1974: Nació Fabiola Colmenarez, modelo, actriz y presentadora. Participó en el concurso “Miss Venezuela” en 1994. A partir de entonces decidió dedicarse a la actuación y su primera participación llegó con la telenovela “Como tú ninguna”, protagonizada por Gabriela Spanic y Miguel de León. En 2001, llegó su primer papel como protagonista, junto a Diego Bertie, en la telenovela peruana “Cazando a un millonario” y en 2003 protagonizó la exitosa telenovela de Venevisión, “Cosita Rica”, junto al actor colombiano Rafael Novoa. También incursionó en la política y fue candidata a la alcaldía del municipio Vargas, estado Vargas, por la Mesa de la Unidad (MUD).
1977: Comenzaron las obras para la construcción de la Línea 1 del Metro de Caracas, con la perforación del túnel en el sector de Gato Negro, con destino a Propatria.
1985: Muere Miguel Otero Silva, escritor, humorista, periodista, ingeniero y político. Formó parte de la Generación del 28 que insurgió contra la dictadura del general Juan Vicente Gómez. Junto a su padre, fundó el periódico El Nacional.
1988: Inició transmisiones Omnivisión, primer canal de televisión por suscripción en Venezuela.
2020: Murió Elia Schneider, escritora, directora y productora de cine y teatro. Fue también la primera película venezolana que participó en la competición de los Globos de Oro, en 2004.
Festividad de San Agustín.
Día Mundial del Síndrome de Turner.