1528: Se firmó el contrato de los Welser, expedido por el rey Carlos I de España y con el cual arrendaba temporalmente la Provincia de Venezuela a la familia de banqueros alemanes de Augsburgo, para su colonización.
1750: Nació Francisco de Miranda, militar, político, diplomático, escritor e ideólogo, considerado el precursor de la Emancipación Americana contra el Imperio español.
1864: Se aprobó la Constitución de los Estados Unidos de Venezuela.
1958: Se creó el Parque Nacional Guatopo.
1971: Murió Alberto Arvelo Torrealba, poeta, abogado, político y crítico literario.
1965: Nació la primera actriz Amanda Gutiérrez. Su carrera comenzó después de acompañar a una amiga a una audición de teatro con Jorge Palacios, que le propuso que hiciera la prueba. A partir de entonces comenzó a actuar en distintas obras, hasta que fue vista por Luis Guillermo González, de RCTV, quien la llamó para participar en la serie juvenil cómica, “A millón muchachos”, la cual le abrió las puertas del mundo de los dramáticos. Se hizo famosa con la telenovela Ifigenia.
2001: Ocurrió la toma del rectorado de la Universidad Central de Venezuela por parte de estudiantes afectos al oficialismo, quienes por la fuerza se apropiaron del edificio por 36 días, hasta ser expulsados por la comunidad estudiantil.
2001: Richard Páez debutó como director técnico de la Vinotinto.
2012: Venezuela impuso récord en las Grandes Ligas el día inaugural con 67 peloteros venezolanos.
2014: Miguel Cabrera firmó un contrato de 10 años por 292 millones de dólares, lo que lo convirtió en el jugador mejor pagado de la historia de las Grandes Ligas en ese momento.
Día Nacional del Patrimonio Cultural.