30 de marzo: ¿Sabías que hoy es el Día Internacional de la Trabajadora del Hogar?
Vanessa Acosta
29 de marzo de 2022
30 de marzo: ¿Sabías que hoy es el Día Internacional de la Trabajadora del Hogar?

1845: Se firmó el Tratado de Paz y Amistad a través del cual el cual España dio su reconocimiento a Venezuela como Estado independiente.

1947: Nació Humberto “Beto” Perdomo, comentarista y narrador deportivo. Fue narrador oficial del circuito radial de los Tiburones de la Guaira y locutor del canal meridiano televisión. Recordado como “la voz del béisbol en Venezuela”, tuvo una carrera de 40 años en los que, además de la pelota nacional e internacional, narró otras disciplinas como boxeo y natación. Hizo su debut en el mundo deportivo en 1977, cuando fue enviado a Nueva Cork, Estados Unidos, a narrar el Juego de las Estrellas, evento que reúne todos los años a los mejores jugadores de la Liga Nacional y la Liga Americana de las Grandes Ligas. Durante su carrera compartió micrófono con el narrador argentino Bob Cannel, reconocido como el locutor de béisbol en los EEUU de habla hispana más famoso del mundo.

1958: Se fundó El Tacal, población del estado Sucre, con 53 familias y 30 casas construidas de palma y bahareque, junto con la repartición de pequeñas parcelas que permitieron el cultivo de productos agrícolas.

1963: Nació Roberto Antonio, cantante que comenzó su carrera con la orquesta Los Melódicos de Renato Capriles (1984) ​ En 1988 emprendió su carrera como solista y su internacionalización llegó un año después. Llegó a ser considerado como el “rey del tecnomerengue venezolano”. Fue uno de los artistas más importante de su género junto a Miguel Moly. Lanzó 25 álbumes en toda su trayectoria.

Día Internacional de la Trabajadora del Hogar, proclamado por la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar y celebrado por primera vez en 1989. Tu su génesis en el primer gran Congreso de Trabajadoras del Hogar, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia. En esa reunión se discutieron muchos temas, pero los de mayor interés eran la gran discriminación que sufren las personas que se dedican a este trabajo, la falta de leyes que les amparan, el establecimiento de un pago digno por su labor y el derecho a una protección social por parte de los estados.Tales argumentos llevaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a interesarse en el tema y proclamar en 2011, por medio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un tratado histórico donde se creaba un Convenio para asegurar el Trabajo Decente para los Trabajadores/as Domésticos, generando así el primer documento regulatorio de este tipo de actividad económica

Día Mundial contra el Trastorno Bipolar, proclamado por la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (Isbd). La fecha fue elegida por ser el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que, tras su muerte, fue revelado que pudo haber padecido ese trastorno. Se trata de una enfermedad mental que produce cambios abruptos de temperamento, pasando de una terrible depresión, a un alto nivel de optimismo de forma casi simultánea.

Día Escolar de la Paz y la No Violencia, que se conmemora desde 1964. En principio, se celebra cada 30 de enero, fecha en la que fue asesinado Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de la India y principal figura de la resistencia pacífica en el mundo. Sin embargo, en los países en los que el 30 de enero coincide con periodo de vacaciones, se celebra el 30 de marzo en los países del hemisferio sur.

Vanessa Acosta