31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco: Casi 6 millones de personas mueren cada año por el consumo de cigarrillo
Vanessa Acosta
30 de mayo de 2022
31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco: Casi 6 millones de personas mueren cada año por el consumo de cigarrillo

1860: Nació Tulio Febres Cordero, escritor, historiador, profesor universitario y periodista. Su polifacética obra abarca diversos géneros, entre ellos historia, literatura, antropología, derecho, educación y otras ramas del saber. En 1884 dirigió los periódicos El interés de las familias y El Comercio. Al año siguiente, fundó y dirigió el periódico merideño El Lápiz. Dos años después, en 1887 manejó el periódico El Registro de Anuncios. Fue nombrado miembro de la Academia Nacional de la Historia y miembro de la Academia Latina de ciencias, artes y bellas Letras de París, en 1912, y vicerrector interino de la Universidad de Los Andes en Mérida.

1954: Murió Pedro Elías Gutiérrez, compositor y músico, quien fue el creador de la música del Alma Llanera, cuyo tema musical homónimo es considerado como el segundo himno nacional de Venezuela. Cuando tenía 16 años escribió su “Marcha triunfal a María” que desde entonces se interpretó en los templos venezolanos. Comenzó su carrera profesional como músico en la Banda Marcial del Distrito Federal, hoy conocida como Banda Marcial Caracas, donde se convirtió en director entre 1909 y 1946.  Como compositor cultivó el género de la zarzuela y el vals, si bien su ámbito musical fue mucho más amplio

1984: Nació Mario Lisson, quien en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional jugó con Leones del Caracas, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes, equipo con el que rompió el récord de más jonrones en el Round Robin con 10, superando a Miguel Cabrera en la temporada 2013-2014. Ese año también rompió el récord de más jonrones con 26 en total en la LVBP. En 2013 jugó en la Liga Mexicana de Béisbol con los Petroleros de Minatitlán y fue firmado por Gigantes de San Francisco. En la temporada 2017/18 anunció su retiro como jugador activo.

Muere Tito Puente (2000) | Compositor, productor y percusionista estadounidense de origen puertorriqueño.

Día Mundial Sin Tabaco: Impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, el objetivo de esta fecha es informar y crear conciencia sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia. El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, una cifra que se estima aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo.

Día Internacional del Tripulante de Cabina o Auxiliar de Vuelo: Fecha establecida en honor a Ellen Church, considerada la primera azafata del mundo de la aviación y tiene como finalidad reconocer y agradecer la entrega, profesionalismo y dedicación de los tripulantes de cabina de pasajeros.

Día del matemático: Fecha establecida en reconocimiento a todas las personas que se dedican a estudiar esta ciencia. La fecha fue elegida en conmemoración de la muerte de Évariste Galois, matemático francés.

Visitación de la Virgen María.

Día Internacional del Sincro.

Día del Egresado Ucevista.

Vanessa Acosta