5 de febrero: En 1916 nació Daniel Santos, cantante puertorriqueño que fue un ídolo en Venezuela
Vanessa Acosta
4 de febrero de 2022
5 de febrero: En 1916 nació Daniel Santos, cantante puertorriqueño que fue un ídolo en Venezuela

1916: Nació Daniel Santos, cantautor y compositor puertorriqueño considerado como el intérprete boricua de canciones latinoamericanas más importante del siglo XX. Tuvo especial éxito en Venezuela y vivió durante algunas temporadas en el país; su vida siempre estuvo rodeada de escándalos y polémicas, estuvo encarcelado, fue demandado varias veces por incumplimiento de contratos y pagos, además del consumo excesivo de alcohol y sustancias estupefacientes. Por razones políticas salió de Venezuela en 1958 porque lo tildaban de comunista; trató de regresar muchas veces, pero no lo logró sino hasta 1966, aunque con un permiso de tan solo 48 horas. Sin embargo, el intérprete venezolano, Néstor Zavarce, como presidente de la Asociación Venezolana de Artistas de la Escena (Avade), logró que le extendieran el tiempo de permanencia por un mes, tiempo que aprovechó al máximo con presentaciones en radio, cabarets de moda, shows en clubes privados y grabaciones en televisión, lo que contribuyó a impulsar su fama. Se dice que tuvo muchas esposas en todo el continente y, una de ellas, era venezolana.

1939: El general Eleazar López Contreras inauguró la Escuela Experimental Venezuela. Para su construcción se utilizó parte de los terrenos de las haciendas “La Guía” y la “Industria”, que eran propiedad del Gral. Juan Vicente Gómez, que al morir pasaron a ser Bienes Nacionales por Decreto del Gral. Eleazar López Contreras. Su interior alberga, entre otras obras, un mural en relieve hecho en piedra, representando nuestras etnias autóctonas en faenas laborales, realizado por el escultor español Ernesto Maragall en 1938.

1965: Martin Luther King fue liberado cuatro días después de su arresto en Selma (Alabama) junto con quinientos manifestantes antisegregacionistas. Las tres marchas de Selma a Montgomery fueron parte del Movimiento por el Sufragio de Selma, que llevó a la aprobación de la Ley de derecho de voto para los ciudadanos afroamericanos. Los manifestantes caminaron 87 km en la entre Selma (Alabama) y la capital del estado, Montgomery, como muestra del deseo de ejercer su derecho constitucional del voto, desafiando la represión segregacionista.

1968: Nació Roberto Alomar, beisbolista puertorriqueño considerado por muchos como uno de los mejores segunda base en la historia, no obstante es el pelotero con más Guantes de Oro que cualquier otro segunda base de la historia. También ganó la segunda mayor cantidad de los Premios Slugger de plata para un segunda base. Fue exaltado al Salon de la Fama en Cooperstown en 2011.

1985: Nació Cristiano Ronaldo, futbolista portugués. Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, e el máximo goleador histórico del Real Madrid, con 450 goles; también es el tercer máximo goleador en los campeonatos de Primera División de Europa y el mundo. Ha establecido varios récords, entre ellos destacan ser el primer jugador que consiguió ganar cuatro Botas de Oro, ser el segundo futbolista en la historia que más veces ha ganado el Balón de Oro (con cinco),ser el primero en ganar el premio The Best de la FIFA al mejor jugador del mundo y el que más ha logrado, ser el máximo goleador histórico de la selección portuguesa, el máximo goleador mundial a nivel de selecciones y ser el máximo goleador histórico de la Liga de Campeones, competición en la que también posee las marcas de más goles en una edición del torneo, de más goles en una fase de grupos del torneo y de más veces máximo goleador del torneo con seis ediciones.

1992: Nació Neymar Da silva, conocido como Neymar Jr., futbolista brasileño considerado como uno de los mejores jugadores del mundo. Ganó tres Campeonatos Paulistas seguidos, una Copa de Brasil, y una Copa Libertadores, obtuvo el Premio Puskás en 2011, y el Futbolista del Año en Sudamérica en 2011 y 2012. Con 64 goles en 103 partidos con Brasil desde su debut a los 18 años, Neymar es el segundo máximo artillero de la selección, solo detrás de Pelé. En 2017, fue incluido en la lista de Time de las 100 personas más influyentes del mundo y, en 2018, France Football lo nombró el tercer futbolista mejor pagado del mundo. En 2019, fue el tercer atleta más pagado del mundo según Forbes, y el cuarto en 2020.

1998: Se registró un voraz incendio en la en los pisos 4 y 5 de la Torre Europa, en los cuales funcionaban las oficinas del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. Las llamas pudieron ser controladas tres horas después de haber comenzado el incendio. La Torre Europa, construida entre 1971 y 1975, fue considerada como un importante avance en términos de diseño y tecnología, por lo que la edificación y sus realizadores, los arquitectos Carlos Gómez de Llarena y Manuel Fuentes, fueron galardonados con el Premio Nacional de Arquitectura. Se presume que el origen del incendio fue un corto circuito provocado en los cajetines de electricidad, ubicados entre los pisos 1 y 3 de dicha edificación. El incendio arrasó con 6 de los 12 pisos de esta construcción. El edificio posteriormente fue rehabilitado y reinaugurado y también fue declarado por el Instituto del Patrimonio Culturalcomo Bien de Interés Cultural de la Nación en 2005.

Día Internacional de la Nutella.

Vanessa Acosta