6 de mayo: ¡El Astro Boy celebra sus 32!
Vanessa Acosta
5 de mayo de 2022
6 de mayo: ¡El Astro Boy celebra sus 32!

1816: En una asamblea celebrada en la Villa del Norte, hoy población de Santa Ana, Isla de Margarita, a la que asistieron los más destacados oficiales patriotas, Simón Bolívar fue proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos.

1830: Comienza sesiones el Congreso de Valencia, que tuvo como objeto la toma de decisiones sobre los pasos a seguir por el Departamento de Venezuela en vista del creciente y continuo distanciamiento con el Gobierno Central de la Gran Colombia.

1862: Murió Pedro Gual, abogado, periodista, político, estadista y diplomático, quien fue el primer diplomático de la América española, al participar en la creación de la política exterior de Venezuela y de la Gran Colombia. Fue presidente de Venezuela en tres periodos: en 1858 como presidente del Gobierno provisional, en 1859 en calidad de designado interino de la República y en 1861 como vicepresidente de la República, encargado del poder ejecutivo. Fue masón del grado 33° y trabajó en logias de Caracas, Nueva York y Bogotá.

1873: Murió José Antonio Páez, prócer de la independencia de Venezuela, que fue general y jefe del ejército nacional, además de jefe militar del departamento de Venezuela. En 1826, lideró el movimiento separatista conocido como La Cosiata, el cual separó a Venezuela de la Gran Colombia, convirtiéndose en una república autónoma.

1953: Se inauguró el Pasaje Zingg en Caracas, primer centro comercial en la historia de Venezuela. Fue concebido como una galería comercial y el proyecto presentaba una estructura de estilo parisino con espacio para cuarenta. El proceso de construcción utilizó el estacionamiento del edificio original, y aprovechó el desnivel de elevación entre las dos avenidas que conectaba para instalar las primeras escaleras mecánicas del país, las cuales tenían un acabado de madera; también albergó los primeros baños públicos. El pasaje fue inaugurado en un acto multitudinario que contó con la presencia del General Marcos Pérez Jiménez, y rápidamente se convirtió en un símbolo de modernidad tecnológica para la sociedad caraqueña de la época, albergando las tiendas más lujosas y con gran actividad publicitaria.

1987: Se creó el Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón, también conocido como Sierra de San Luis. Ubicado a unos 30 minutos de Santa Ana de Coro, tiene una extensión de 20.000 hectáreas y es uno de los parques nacionales con mayor variedad de atractivos naturales.

1990: Nació José Altuve, beisbolista conocido por su apodo “Astro Boy”, que juega para los Astros de Houston en Grandes Ligas. Debutó en 2011 y en la actualidad es el jugador activo de menor estatura en MLB, con 1,65 m de altura. En 2017 logró ganar las Series Mundiales con los Astros y fue elegido por primera vez en su carrera como el Jugador Más Valioso (MBP) de la Liga Americana. En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional integra la plantilla de los Navegantes del Magallanes, aunque hace varios años no juega en Venezuela. En 2011 se convirtió en el primer jugador de los Astros en conectar un jonrón dentro del parque desde Adam Everett en 2003, el primer jugador de los Astros en conectar su primer cuadrangular de Grandes Ligas como un jonrón dentro del parque desde Butch Henry en 1992, y el primer jugador de los Astros en comenzar un juego con un jonrón dentro del parque desde Bill Doran en 1987. En 2014 además de romper el récord de Craig Biggio de más hits en una temporada dentro del equipo de Houston Astros (210), se convirtió en el primer jugador en más de 80 años en llegar a 130 hits y 40 bases robadas antes del Juego de Estrellas. Con su título de bateo Altuve se convirtió en el quinto venezolano en ganar este liderato uniéndose a Andrés Galarraga (1993) y Carlos González (2010) en Liga Nacional; Magglio Ordóñez (2007) y Miguel Cabrera (2011, 2012, 2013 y 2015) en la Liga Americana. En 2015 volvió a liderar los departamentos de bases robadas (con 38) y el de imparables (con 200) en la Liga Americana, para convertirse en el primer venezolano que conquista este apartado en dos campañas seguidas. En 2017 consiguió su segundo título de bateo en 3 años, lo que le dio por séptima vez a Venezuela un líder bate en las mayores de manera consecutiva. En 2018 obtuvo una vez más el título de bateo de la Liga Americana y ganó la Serie Mundial de 2017 ante los Dodgers de Los Ángeles, el primer campeonato en la historia del equipo. Ese mismo año ganó su cuarto Bate de Plata y fue escogido como ell Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Día Internacional contra la Osteogénesis Imperfecta.

Día del Reportero Gráfico.

Día Internacional Sin Dietas.

Día Mundial de la Filatelia.

Vanessa Acosta