De acuerdo al más reciente estudio del Centro para el Desarrollo Económico (Equilibrium CenDE), el 64% de los venezolanos considera que existe desinformación en el país.
Así lo dio a conocer Verónica Medina, coordinadora regional de Equilibrium CenDE, en un programa de Radio Fe y Alegría Noticias.
Medina señaló que la investigación se basó en la forma en la que los venezolanos se informan.
Predominio de redes sociales y medios digitales
Para el estudio, se diseñó un cuestionario para conocer los medios y plataformas que usan los venezolanos, las más confiables y su percepción.
En este sentido, el estudio revela un desplazamiento de los medios de comunicación tradicionales, como los periódicos, radio y televisión por nuevas plataformas vinculadas a las redes sociales y medios digitales.
“Estas preferencias pueden variar de acuerdo a la edad – indicó Medina – por ejemplo, los jóvenes confían más en Instagram que en una radio o televisión abierta”, enfatizó.
Asimismo, apuntó que a medida que aumenta la edad de la población, varía la preferencia hacia los medios tradicionales, sin dejar de lado las nuevas plataformas.
Mayor alcance de redes sociales en regiones con mayor desarrollo
La coordinadora regional de Equilibrium CenDE, agregó que la investigación también abarcó la distribución territorial, sobre el alcance de las redes sociales.
Medina señaló que existe una distribución homogénea, sin embargo, las regiones con mayor desarrollo relativo serían Centro (Capital) y Occidente.
En estas regiones se observó mayor alcance de las redes sociales frente al resto de las regiones, donde se llegó a la conclusión de que los medios tradicionales tienen mayor penetración.
Información Vs. desinformación
Medina explicó que el estudio arrojó que 6 de cada 10 personas consultadas creen que existe desinformación en el país, a pesar de que tienen mayor acceso a través de las plataformas digitales.
Lea también
• Casi 500 millones de dólares cuesta reparar refinería de Paraguaná
Al ahondar en la investigación se le consultó a la muestra quién cree que está detrás de las estrategias de desinformación
“Los resultados arrojaron que el 78% de los encuestados opinó que el gobierno nacional; mientras que el resto considera que lo hace la oposición”, dijo.
La coordinadora regional, Verónica Medina, detalló que la encuesta se desarrolló en todo el territorio nacional, con una muestra de 1.259 personas.
Con información de Radio Fe y Alegría Noticias