1822: Se libró la Batalla de Dabajuro, enfrentamiento militar que ocurrió en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela, entre las fuerzas realistas y patriotas.
1835: Ocurrió la Revolución de las Reformas, movimiento militar en contra del gobierno de José María Vargas, del Congreso conservador y de la influencia de José Antonio Páez. Fue encabezada por destacados próceres de la independencia como Santiago Mariño, Diego Ibarra, Pedro Briceño Méndez, José Laurencio Silva, José María Melo, Blas Bruzual, Luis Perú de Lacroix, Pedro Carujo, José Tadeo Monagas, Renato Beluche, Andrés Level de Goda y Estanislao Rendón.
1920: Murió Emilio Boggio, pintor neoimpresionista franco-venezolano de origen italiano, cuyas principales influencias fueron Claude Monet y Camille Pissarro, con quienes mantuvo amistad y de quienes adoptó el estilo impresionista por el que se le conoce.
1931: Nació Eladio Tarife, compositor y cantautor de música llanera, autor de más de 120 temas musicales, entre los que destacan Linda Barinas. Sus temas fueron interpretados por exitosos cantantes como Reyna Lucero, Lila Morillo y Héctor Cabrera, así como intérpretes de México, Cuba, España e Italia. Terife, conocido como “La Pluma de Oro de Venezuela” murió el mismo día de su cumpleaños, en 2017.
1952: Se realizó la primera edición del Miss Venezuela. Sofía Silva Inserri, representante del estado Bolívar, se coronó ese año y fue la primera venezolana en participar en el certamen Miss Universo. Además de haber trabajado en varias telenovelas venezolanas, fue modelo publicitaria en diversos países de Latinoamérica para productos de consumo masivo. Esa primera edición del concurso fue organizada por el periodista y musicólogo, Reinaldo Espinoza Hernández, a quien la línea aérea estadounidense Pan American, le encomendó realizar un concurso de belleza. A diferencia del concurso actual, el acto de coronación de la Miss Venezuela 1952 se realizó en varias fiestas, incluyendo una presentación con traje de fiesta en el Círculo Militar de Caracas, en el que estuvo presente la Junta de Gobierno. También hubo uno con trajes típicos en el Club Los Cortijos y, posteriormente, se realizó una proclamación popular en el estadio de béisbol de la Ciudad Universitaria. Con un presupuesto de 25 mil bolívares de la época, el Espinoza logró reunir a un grupo de 15 candidatas. Para aumentar el atractivo y minimizar el impacto de las protestas generadas por la Juventud Femenina Venezolana, que se oponía al desfile en traje de baño, se ofrecieron mil bolívares a la ganadora.
2015: Murió Ildefonso Leal, historiador, cronista, investigador, escritor y docente, que fue incorporado el 6 de mayo de 1971 como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, también ocupó el cargo de director del departamento de investigaciones históricas de esa institución. Fue miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia (España), académico emérito de la Real Academia de la Historia Portuguesa y socio correspondiente de varias academias hispanoamericanas. En 1973 fue uno de los miembros fundadores de la Casa de Bello junto a Oscar Zambrano Urdaneta. También fue miembro del Círculo de Escritores de Venezuela, fundador del Ateneo de Los Teques y de la Biblioteca de Autores y Tema Mirandinos. Desarrolló trabajos de investigación en los fondos documentales del Archivo General de Indias, en Sevilla, España, y fue Investigador en el Archivo Histórico Nacional de Madrid y en el Archivo General de Simancas en Valladolid.
Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette: Fecha que se conmemora en honor a la Dra. Mary Robertson, autora de más de 100 artículos científicos sobre este trastorno neuropsiquiátrico del desarrollo, que se caracteriza por la aparición de tics motores (movimientos involuntarios) que comienzan en la infancia o la adolescencia. Además, los movimientos involuntarios y repetidos van acompañados por sonidos vocálicos y fónicos que pueden variar en su intensidad y frecuencia, así como permanecer o reaparecer. Personalidades como la venezolana Lele Pons (cantante e influencer), Billie Eilish (cantante) o Tim Howard (futbolista) fueron diagnosticados con este síndrome.
Día Mundial del Vencejo.
Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.
Día Mundial de los Derechos del Nacimiento.