1847: Murió Juana Bolívar Palacios, hermana de Simón Bolívar.
1921: Nació Alejandro Otero, pintor y escultor, quien, junto a Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez, es uno de los artistas cinéticos más importantes de Venezuela.
1941: Nació Gustavo Pereira, poeta y crítico literario.
1950: Nació el humorista Claudio Nazoa Laprea.
1964: Nació el actor Iván Tamayo.
1973: Nació César Farías, entrenador venezolano de fútbol en clubes y selecciones. Actualmente dirige a Sociedad Deportiva Aucas de la Serie A de Ecuador. Fue entrenador de la selección de fútbol de Venezuela por seis años desde finales de 2007 hasta fines del año 2013 y de la selección de fútbol de Bolivia por dos años y siete meses desde agosto de 2019 a marzo de 2022. Fue el primer técnico en clasificar a Venezuela a una competición oficial de la FIFA, que fue la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009.
1991: Fue designado el .ve como dominio de nivel superior geográfico de Internet para Venezuela.
2019: A las 4:55 p.m. toda Venezuela se quedó a oscuras en el apagón eléctrico más grande en la historia del país que duró, en algunos estados, entre cinco y siete días continuos por una falla en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar. El apagón trajo como consecuencia graves problemas en hospitales, clínicas, industrias, el transporte, servicios de agua.
2021: Con motivo del inicio de la Copa Libertadores femenina y de antesala al Día de la Mujer, la CONMEBOL definió al 7 de marzo oficialmente como el Día del Fútbol Femenino de Sudamérica.
Día internacional del hombre fiel y amoroso.
Día Mundial del Campo.
Día del fútbol femenino de Sudamérica.
Día Mundial de los Cereales.
Día Internacional en Recuerdo de los Oficiales de Policía Caídos.