1817: Se libró la Batalla de Juan Griego.
1887: Hermógenes López asumió como presidente de Venezuela, designado por Antonio Guzmán Blanco.
1897: La Electricidad de Caracas puso en funcionamiento la Estación El Encantado, ubicada al este de El Hatillo, en el estado Miranda, al pie del Peñón de las Guacas y en la zona conocida como el Cañón del río Guaire. Fue la primera central hidroeléctrica que suministró energía eléctrica a la ciudad de Caracas, y la primera de su tipo en Latinoamérica y la segunda del continente.
1923: Nació Isidora Agnes, conocida folclóricamente como la “Negra Isidora”, sindicalista, luchadora social y promotora de la cultura popular venezolana. Fue fundadora del Calipso de El Callao y de la Asociación de Amigos del Calipso. Fue líder de las comparsas y además de ser una de las madamas más respetadas y con más ahijados, era una destacada vocera del sentir de El Callao. Llevó el calipso a otros lugares de Venezuela, presentándose en diversos escenarios. Luchó por los derechos de los callaoenses, y fue un emblema. Fue militante del partido Acción Democrática, integró el Consejo Central de Fetrabolívar, y fue funcionaria del Ministerio de Energía y Minas.
1924: Nació Sofia Imber, periodista, promotora del arte y fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Es la única mujer a quien se le ha otorgado el Premio Nacional de Periodismo de Venezuela. También recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas, en reconocimiento a su labor de estimuladora del proceso creativo en Venezuela.
1931: Se fundó el Ateneo de Caracas.
1928: Nace Simón Díaz, cantante, músico, compositor, poeta, humorista y caricaturista, considerado uno de los mayores exponentes musicales que ha tenido Venezuela. Comenzó a abrirse paso en el mundo del espectáculo como cantante tras integrar la Orquesta Siboney, agrupación local de San Juan de los Morros. En 1949 decidió establecerse en Caracas y a mediados de los 50 ya era conocido en todo el país por su programa de radio “El llanero”, en el cual mezclaba comedia con un inventario de canciones propias que lo convirtieron en uno de los artistas más populares de la Venezuela de entonces. En 1963, conoció al músico, compositor y productor Hugo Blanco, quien se convertiría en una figura importante dentro de su carrera musical al firmar su primer contrato discográfico con la empresa El Palacio de la Música. Fue distinguido con la Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón, que es la máxima condecoración que otorga el Estado venezolano, convirtiéndose en el único artista nacional al que se le haya entregado. En 2008, se hizo acreedor del Grammy Latino a la Trayectoria y, en 2012, recibió el Premio Nacional de la Cultura, Mención Música.
1952: Nació Erick Noriega, actor que participó en varias telenovelas de Radio Caracas Televisión (RCTV) y Venevisión.
1972: Bajo la presidencia de Rafael Caldera, se fundó el Parque Nacional Archipiélago Los Roques, espacio que cuenta con uno de los arrecifes de coral más diversos y mejor conservados del mar Caribe y del que proviene el 90% de las langostas que se consumen en Venezuela.
1977: Se fundó la Compañía Anónima Metro de Caracas.
1999: Los restos mortales de Antonio Guzmán Blanco fueron trasladados al Panteón Nacional.
2007: En el Campeonato Mundial de Atletismo paralímpico, el venezolano Juan Carlos Subero obtuvo el título de 10.000 metros planos.
Día Internacional del Gato.
Día del Orgasmo Femenino.