90 venezolanos entre los migrantes que Panamá llevó a frontera con Costa Rica
Carmen Elena Ascanio
7 de junio de 2023
90 venezolanos entre los migrantes que Panamá llevó a frontera con Costa Rica

Las autoridades migratorias de Panamá informaron que «remitieron» hasta la frontera con Costa Rica a unos 114 migrantes irregulares que habían atravesado la selva del Darién.

Esto, después de que los encontraran en «diferentes calles» de la principal ciudad del norte del país y sus alrededores.

De los 114 migrantes, 90 eran venezolanos, 9 haitianos, 7 colombianos, 2 chilenos, 2 chinos, 2 ecuatorianos y 2 peruanos, explicaron las autoridades.

 

Un total de 121 migrantes estaban en las calles

 

A través de un comunicado la Policía y Migración informaron que en un principio localizaron a 121 inmigrantes durante sus operaciones entre el jueves y el domingo pasados.

Estas personas se encontraban «en diferentes calles y sectores del distrito de David», en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.

De esos 121 aprehendidos por la Policía, 114 «se remitieron al área fronteriza de Paso Canoas», el paso terrestre con Costa Rica, y «continuarán su tránsito por Centroamérica«, señalaron las autoridades panameñas.

 

Otros migrantes con “faltas administrativas”

 

Al resto de los migrantes «captados», las autoridades les aplicaron «faltas administrativas» con base en la ley migratoria.

De esta manera, un colombiano fue llevado hasta un albergue, a un ecuatoriano «se le dio citación» y cinco venezolanos tenían solicitud de refugio.

El Tapón del Darién, la selva que separa Panamá y Colombia, está considerado como una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo y es usado diariamente por cientos de migrantes irregulares que quieren llegar hasta Estados Unidos o Canadá.

 

Cifras aumentan en comparación con 2022

 

En los cinco primeros meses del año, 166.122 migrantes irregulares han cruzado el Darién, un número casi cinco veces mayor comparado con el mismo período de 2022, según cifras oficiales del Gobierno de Panamá.

La mayoría siguen siendo venezolanos, seguidos de haitianos.

Lea también

Investigan secuestro a un grupo de migrantes venezolanos y colombianos en California 

 

Se espera que este año atraviesen el Darién 400.000, lo que casi duplicaría los datos de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248.000 personas en tránsito.

Panamá les facilita el paso hasta Costa Rica, habilitando incluso autobuses para su transporte, pero en general no permite a los migrantes permanecer en el país.

 

 

Con información de El Impulso 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.