Usuarios en redes sociales inundaron Twitter e Instagram con sus videos de lo que fue la segunda presentación de la banda venezolana Anakena (@anakenamusica) en el estacionamiento del CCCT, en Caracas. La agrupación de pop caribeño volvió a tocar a casa llena como preludio a la banda colombiana Morat (@moratbanda).
Un poquito de @anakenamusica en el CCCT ayer antes del show de @MoratBanda
¿Cómo la pasaron?
Hoy sigue la segunda fecha y está casi SOLD OUT 💃🏻💃🏻💃🏻@AgteLive on fire. pic.twitter.com/TQFx7rSLV6
— Marco Antonio Santos (@DjMaRco77) March 27, 2022
La gente disfrutó enormemente el flow y el ritmo de la agrupación invitada. Morat, por su parte no defraudó y brindó lo mejor de su repertorio al público que fue a verlos como platillo principal. Esta fue la primera presentación de la banda colombiana en Venezuela y habían generado mucha expectativa entre sus seguidores. La agrupación agotó en 24 horas la taquilla para un único concierto del 26 de marzo y por lo tanto abrieron otra fecha el domingo 27 que también se realizó a casa llena.
Una anakena fan, vestida de anakena 💙 pic.twitter.com/DBPoEysVDD
— Andrea Mesa (@AndreaMesaN) March 27, 2022
Anakena es una banda venezolana de pop caribeño fundada a finales de 2016 y conformada por Santiago de la Fuente, Carlos “Mara” González, Mikel Maury y Antonio Romero.
Hasta el momento tienen cuatro producciones discográficas: Anakena (Deluxe), Anakena, El Mar, Anakena (Acústico) y cuyas canciones exploran los distintos sonidos de la música caribeña. En sus seis años de carrera los venezolanos han logrado acumular más de 26 millones de reproducciones en plataformas digitales y llevar su propuesta a más de 200 tarimas, 14 ciudades y 5 países.
🇻🇪| Morat en su primera noche en Caracas. (26/03) pic.twitter.com/CQVYxuIqNN
— morat archives (@moratarchive) March 27, 2022
Morat por su parte es ya una banda consagrada. Nació en Colombia y se define como una agrupación de folk pop. Se dieron a conocer en 2015 con su éxito junto a Paulina Rubio Mi nuevo vicio. Sus integrantes son Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas Morales. Hasta finales de 2016 había formado parte de la banda Alejandro Posada, pero decidió abandonar el grupo, por lo que fue sustituido por Martín Vargas, hermano de Simón.