Aseguran que Comisión Nacional dirigirá las primarias, no el CNE
Carmen Elena Ascanio
9 de junio de 2023
Aseguran que Comisión Nacional dirigirá las primarias, no el CNE

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, Omar Barboza, subrayó que las elecciones primarias fijadas para el 22 de octubre serán controladas por la Comisión Nacional y no por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Una cosa es la asesoría técnica del CNE, pero otra cosa es que quien va a dirigir la primaria es la Comisión”, aseguró Barboza.

“La confianza la tenemos en el pueblo de Venezuela que quiere cambio en 80% y la primaria es un mecanismo para que vayamos todos juntos por la unidad, por el cambio y por transformar a Venezuela”, agregó.

 

Aún no está definida asistencia técnica 

 

El tema de la asistencia técnica del CNE, que aún no está definida, genera desacuerdos entre candidatos a la primaria.

Por un lado, los dirigentes de Vente Venezuela y la Causa R, María Corina Machado y Andrés Velásquez, respectivamente, la rechazan por la «parcialidad» del ente comicial a favor del chavismo y en protección a la identidad de los electores que participen.

Otros candidatos, como Henrique Capriles, la avalan para que se pueda usar el sistema automatizado y los centros de votación.

Tras una rueda de prensa de la Plataforma Unitaria, Barboza también desestimó versiones del número dos del chavismo, Diosdado Cabello, según las cuales no habrá primarias.

«Esos son chismes semanales que no nos preocupa; confiamos en el trabajo y en la voluntad de cambio del pueblo de Venezuela», respondió.

En la rueda de prensa invitaron a los venezolanos en el exterior inscritos en el CNE a registrarse en el portal web Primaria exterior ve

Barboza también defendió la labor de la Comisión Nacional de la Primaria, instancia que es imparcial y brindará garantías a todos los venezolanos que participen para una consulta transparente y con credibilidad.

 

Protección de la identidad de los electores

 

El también dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) se refirió al resguardo de la identidad de los electores que participen en las primarias y manifestó su confianza en que será protegida de las intenciones de persecución del poder político.

“La privacidad de la data es fundamental, debe ser así técnicamente y porque tenemos adversarios en el poder que pueden usar cualquier información de ese tipo para distorsionar el proceso”, destacó.

 

Lea también

Vente Venezuela asegura que se debe postergar la postulación de candidatos a las primarias

 

Del mismo modo, reiteró que confían en la responsabilidad y credibilidad de la Comisión, “esa data será manejada responsablemente en protección de todos”, expresó.

 

Voto en el exterior para las presidenciales 

 

Igualmente, dijo esperar que lo que se logre con las primarias en el exterior sirva de «adelanto» para las presidenciales de 2024, en cuanto al registro de los venezolanos que cumplan con los requisitos de residencia ante el CNE.

Aseguró que la Plataforma trabaja por promover la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral dentro y fuera de Venezuela.

 

 

Información de Efecto Cocuyo 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.