Canciller de México: Estados Unidos ampliará el número de visas humanitarias a 100.000
Clara Trueba
3 de mayo de 2023
Canciller de México: Estados Unidos ampliará el número de visas humanitarias a 100.000

 

Marcelo Ebrard, canciller de México, dijo el martes que Estados Unidos mostró su preocupación por el aumento del flujo de migrantes procedentes de Venezuela y otros países que llegan a su frontera sur, por lo que aseguró que podrían ampliar el programa de visas humanitarias a 100.000.

Las declaraciones de Ebrard surgen luego de la reunión de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para discutir el funcionamiento del Título 42 tras su previsible derogación el 11 de mayo.

Migrantes venezolanos en Perú piden corredor humanitario regional

«Nos comentó que se va a mantener el programa de visas humanitarias para haitianos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses. Y lo han ampliado ahora a 100.000, y es una cosa que ha pasado desapercibida, para personas de Guatemala Honduras y El Salvador», anunció el canciller de México.

Esto representa un aumento significativo en el número de visas humanitarias, ya que el gobierno de Joe Biden anunció desde un principio que serían 30.000 las personas beneficiadas de los mencionados países.

Ebrard agradeció al presidente estadounidense, Joe Biden, el haber mandado a un agente tan cercano para informar de forma directa a López Obrador.

Aunque Ebrard no se pronunció al respecto, este martes un funcionario estadounidense informó a EFE que el Pentágono desplegará de forma temporal, por 90 días, a 1.500 soldados en la frontera con México.

Todo ello sucede cuando se espera que, ante el fin del Título 42, los flujos migratorios sigan creciendo, después de que Estados Unidos interceptase el pasado año un récord de 2,76 millones de migrantes y de que México reportase un incremento anual de más de 43% en el número de personas en situación irregular en el país en 2022, hasta las 444.439.

Tras la reunión, Estados Unidos afirmó que mantendrá el funcionamiento del Título 42, bajo otros sistemas legales.

«Nos dijeron que ellos van a tomar las medidas, en orden a sus disposiciones legales, para mantener lo que está funcionando con el Título 42 con otros sistemas legales», dijo el canciller.

Información El Nacional

Clara Trueba