El manager de la selección de Venezuela, Omar López, señaló que está evaluando qué lanzador abrirá este sábado en cuartos de final ante el equipo de Estados Unidos.
“Estoy estudiando. Quiero ver de qué manera Colombia y otros equipos neutralizaron a Estados Unidos. Tengo que estudiar”, expresó Omar López, en un encuentro con los medios de comunicación.
Aclaró también que la selección venezolana “no tiene ningún tipo de restricción con los lanzadores de cara a lo que queda de torneo”.
Un duro desafío
Luego del éxito en la primera fase, Venezuela tendrá una dura misión en los cuartos de final del torneo, al medirse a Estados Unidos y a su poderoso lineup, liderado por nombres como Mike Trout, Mookie Betts, Nolan Arenado o Paul Goldschmidt.
Ante este duro desafío, Omar López aclaró varias dudas de la prensa que estaba presente en Miami.
López también explicó que el abridor del sábado no podría participar en una hipotética semifinal, y tampoco en una posible final, lo que hace que el análisis tenga que ser más profundo.
“Si vencemos a Estados Unidos, les daré el resto de la rotación sin problema, porque no habría secreto. Pero ahorita tengo que sentarme a ver”.
No habrá movimentos en el roster
El manager criollo también confirmó que de momento no habrán movimientos en el roster de la selección.
Recordó que Eduardo Rodríguez y Jesús Luzardo están pautados para solo una salida. “No hay novedades con respecto a ellos (Rodríguez y Luzardo)”, confirmó.
Sobre el rol de Miguel Cabrera hasta ahora, López no confirmó una posible continuidad del slugger de Detroit, pero sí habló sobre el espectacular rol de capitán que ha desempeñado.
Lea también
• Así son los números del hermético picheo de Venezuela
“Uno de mis objetivos era usar la experiencia de Cabrera para los jóvenes, se lo dije, quiero que lideres al equipo para la nueva generación. Santander, Giménez y Arráez, son los chicos que estarán en el próximo Clásico, y tendrán que ser los líderes”, finalizó.
Con información de Meridiano