Diario El Tiempo: Iván Márquez tiene muerte cerebral y está en Caracas
jmontoya
1 de agosto de 2022
Diario El Tiempo: Iván Márquez tiene muerte cerebral y está en Caracas

Según el diario El Tiempo, Márquez perdió varios dedos de sus manos y recibió un golpe en la cabeza durante el atentado

Sobre la suerte que corrió en Venezuela Luciano Marín, alias Iván Márquez, hay tres hechos confirmados. Que fue víctima un violento atentado, el 30 junio, lo confirmó un video de los nuevos cabecillas de las disidencias de la llamada Nueva Marquetalia.

También está confirmado que permanece en Venezuela y que, antes del atentado, enviaron un mensaje al gobierno entrante de Gustavo Petro, en el que manifestaba: «Metámonos con todo, con cuerpo y alma, en el propósito colectivo de lograr la paz completa para Colombia».

Sin embargo, aunque su lugartenientes aseguran que salió ileso del atentado y goza de buena salud, agencias de inteligencia.

Diego Molano: Iván Márquez está en un hospital de Caracas y protegido por el régimen

Según se ha documentado, los explosivos fueron sembrados cerca de una zona campamentaria con características similares al que se le hizo a alias el Paisa.

En ese caso, la carga fue enterrada y explotó al paso de los disidentes, por eso sus cuerpos quedaron destruidos de la cintura hacia abajo, pero los rostros estaban casi intactos. En el caso de Márquez, ya se sabe que perdió varios dedos de sus manos y recibió un golpe en la cabeza.

Fuentes de inteligencia le dijeron que el golpe le afectó el cerebro, pero el presidente saliente Iván Duque fue más allá.

El mandatario le dijo, un día después, a la revista Semana, que información de inteligencia señala que el exguerrillero de las FARC se encontraba en estado vegetativo. Además, que la mejor muestra de que no estaba bien es que no ha salido a hablar en videos como acostumbra.

Las interceptaciones

Se conoció interceptaciones hechas a Márquez a finales de junio en el que se le oye entusiasmado por una posible negociación. Incluso, invitaba a celebrar la posibilidad que se les abría.

De hecho, El Tiempo estableció que emisarios de bandas criminales y un abogado que asegura ser muy cercano al Pacto Histórico, han realizado reuniones exploratorias en este sentido y Márquez no ha aparecido.

Disidencias y bandas están a la expectativa de la evaluación de un marco jurídico que adelanta el nuevo gobierno para incluirlos en negociaciones y sometimientos.

Incluso, el exfiscal Eduardo Montealegre acaba de renunciar a ese equipo bajo el argumento de que aún no se discuta el tema públicamente.

Información El Tiempo

jmontoya