Avances en la organización de la consulta interna para escoger al próximo candidato presidencial de la oposición, anunció la Comisión Nacional de la Primaria.
Sin embargo, a pesar de los adelantos aún no fija la fecha exacta de la contienda.
La Comisión Nacional está en proceso de designación de juntas regionales, nombró a una comisión técnica asesora, y está por aprobar un reglamento de campaña electoral.
Hasta el año pasado se manejó junio de 2023 como el mes para la celebración de la primaria, en medio de declaraciones sobre un eventual adelanto de las elecciones presidenciales.
Pronunciamiento de precandidatos
Este año algunos aspirantes a Miraflores como María Corina Machado de Vente Venezuela y César Pérez Vivas de Concertación Ciudadana, comenzaron a hablar de octubre.
En rueda de prensa desde el Táchira, el exgobernador de dicha entidad expresó que la consulta opositora podría realizarse entre octubre y noviembre de este año.
‘Se va a realizar la consulta democrática con la cual vamos a elegir un candidato unitario, no candidato único”, advirtió el exdirigente de Copei.
Asimismo, agregó el que “candidato único no vamos a tener en virtud de que Nicolás Maduro ya está preparando a ciertos personajes que van a incursionar como candidatos para dividir”.
Previamente, en una entrevista con el periodista Luis Olavarrieta, Machado señaló también octubre como el mes más probable para la medición.
Habla la Comisión
«Más pronto de lo que te imaginas. Lo vamos a anunciar muy pronto», respondió la integrante de la Comisión de Primaria, Corina Yoris Villasana.
La vocera fue consultada por Efecto Cocuyo sobre el anuncio de la fecha con la que oficialmente convocarán a la contienda opositora.
Lea también
• Advierten que ley que regula ONG pone en riesgo ayuda a venezolanos en condición de vulnerabilidad
Sobre el reglamento de la campaña electoral para la primaria, la filósofa e historiadora expresó que está listo el proyecto pero falta la aprobación como reglamento oficial de la contienda.
Aseguró que una vez avalado, el documento se hará público ante la ciudadanía.
Información Efecto Cocuyo