La Comisión Nacional de Primaria seleccionó a quienes integrarán su Comisión Asesora Técnico-Electoral.
El equipo está conformado por dieciocho expertos en materia electoral, tres de ellos en representación de la propia Comisión Nacional de Primaria, y quince postulados por organizaciones políticas.
Estos son los integrantes:
Miguel Cañas – Experto Electoral de la CNP
Francisco Castro – Experto Electoral de la CNP
Gustavo Silva – Experto Electoral de la CNP
Félix Arroyo Ángel – Acción Democrática
Ildemaro Martínez – Concertación Ciudadana
Enrique Naime – COPEI
Enrique Martínez – Causa R
Telmo Marturet – Convergencia
Naremi Silva – Encuentro Ciudadano
Máximo Sánchez – Fuerza Vecinal
Mercedes Arredondo – MPV
José Joaquín Rodríguez – Primero Justicia
Irma Blanco – Proyecto Venezuela
Jesús A. Gutiérrez R – Todos Somos Unidad
Orlimar Aguilera – Un Nuevo Tiempo
José Luis Castañeda – UPP89
Humberto Villalobos – Vente Venezuela
Javier Martucci – Voluntad Popular
¿Qué hará está comisión?
Los integrantes de esta comisión asesora atenderán las consultas que formule la Comisión Nacional de Primaria, en cuanto a las necesidades y condiciones técnicas para garantizar una elección transparente.
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, recordó que en diciembre de 2022 los miembros de este órgano plantearon al Consejo Nacional Electoral la instalación de una comisión técnica conjunta.
“Estamos a la espera de la respuesta del CNE para designar a nuestros representantes para esta comisión técnica conjunta, que evaluará las solicitudes que formulamos”, explicó.
Adelantos para la elección
Casal, adelantó que se han ido resolviendo asuntos relevantes para la realización de la elección.
“Hemos definido equipos y estrategias para la recolección de fondos con miras a la realización de la primaria, provenientes principalmente de contribuciones voluntarias de venezolanos que se encuentran en Venezuela y en el exterior”, aseguró.
Asimismo, dijo que también se redactaron los proyectos de reglamentos sobre campaña electoral y otros necesarios para la realización de la primaria.
Lea también
• Según economistas Venezuela se requiere un plan para estabilizar el bolívar
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria agregó que han dado continuidad al proceso de consulta que se inició a finales de 2022.
Respecto a la selección de los miembros de las Juntas Regionales para la Primaria, Jesús María Casal adelantó que se recibieron numerosas postulaciones y que a más tardar a comienzos de febrero se divulgarán los nombres de sus integrantes.
Información Monitoreamos