Condenan declaraciones de Lula sobre autoritarismo en Venezuela 
Carmen Elena Ascanio
30 de mayo de 2023
Condenan declaraciones de Lula sobre autoritarismo en Venezuela 

Diversas ONG y dirigentes políticos criticaron las declaraciones del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien calificó de «narrativa construida» el autoritarismo en Venezuela.

Desde la ONG Provea (El Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos) se aseguró que, en realidad, se trata de un «plan sistemático» alertado desde Naciones Unidas.

«No es una ‘narrativa construida’ es parte de un plan sistemático contra la población civil y disidente, alertado por la ONU», señaló Provea en un tuit.

 

8.900 víctimas apoyan reanudación de investigación sobre crímenes de lesa humanidad 

 

La ONG recordó que 8.900 víctimas, el pasado 20 de abril, «apoyaron abrumadoramente la reanudación de la investigación por crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal.

“Pedimos respeto a todas las víctimas, quienes merecen justicia y reparación que el Estado venezolano no da”, indicaron.

 

No es una narrativa construida

 

Human Rights Watch (HRW) también rechazó las declaraciones del presidente de Brasil, Lula da Silva, «el autoritarismo en Venezuela no es una ‘narrativa construida’.

Es una realidad incuestionable», replicó la directora de HRW para las Américas, Juanita Goebertus, en su Twitter.

Como con Ucrania, Lula debería entender que si quiere que Brazil tenga un rol de liderazgo frente a Venezuela debe empezar por un diagnóstico acertado —y no falseado— de la realidad.

 

Guaidó: Lula niega carácter dictatorial de Maduro 

 

Mientras que el dirigente de Voluntad Popular Juan Guaidó acusó a Lula da Silva de ser un «negacionista» de las violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela.

«El presidente de Brasil, por nexos ideológicos y económicos, revictimiza al pueblo venezolano al negar el carácter dictatorial de Maduro», escribió en su cuenta de Twitter.

Guaidó también señaló a Lula de olvidar «a los asesinados, a las víctimas, la destrucción del amazonas y a los millones de migrantes». al tiempo que advirtió que «actitudes negacionistas de jefes de estado son aval para que individuos como Maduro sigan actuando con impunidad».

 

Informe “La representación sistemática en la sombra”

 

La abogada y defensora de derechos humanos Tamara Suju, directora ejecutiva de Casla Institute, condenó las declaraciones de Lula.

Del mismo modo, lo invitó, al igual que a los demás presidente de Latinoamérica, a seguir la presentación de su informe “La representación sistemática en la sombra”.

Por su parte, el secretario de Asuntos Internacionales del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), considera «útil» que el presidente de Brasil lea los informes de la Alta Comisionada para los derechos humanos o «se documentara sobre el autoritarismo en Venezuela», escribió en Twitter.

También invitó a Lula da Silva a revisar los informes de las organizaciones no gubernamentales, partidos políticos o de la prensa independiente. «A menos que los incluya a todos como adversarios ideológicos», tuiteó.

 

“Lula tiene demencia senil”

 

El periodista nicaragüense Miguel Mendoza, detenido de manera arbitraria el 21 de junio de 2021 y quien fue sentenciado a nueve años de prisión por el supuesto delito de «conspirar para cometer menoscabo a la integridad nacional» y luego fue desterrado reaccionó a las declaraciones de Lula con el siguiente mensaje: «Ahora sí me convencí que Lula tiene demencia senil».

 

Lea también

Piden al CNE realizar elecciones en municipios que no tienen alcaldes

 

A su juicio, con las declaraciones sobre el autoritarismo en Venezuela como «narrativa construida» lo que hace es olvidar los asesinatos, presos políticos, exiliados, la migración, los robos, entre otras acciones condenables. «Y pensar que Lula sueña con un Noble de la Paz», sentenció.

 

 

Con información de Diario Tal Cual 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.