Conoce a Arianna Ortega, la zuliana que vende arepas en África occidental
Clara Trueba
4 de mayo de 2022
Conoce a Arianna Ortega, la zuliana que vende arepas en África occidental

Información Versión Final

En una parte de Bisáu, capital de Guinnea Bissau, occidente africano, se conoce y se come arepa venezolana.

¿La responsable? Arianna Ortega Ramírez Duarte, zuliana de 32 años, ingeniera en Geociencias, quien vendía jugos y verduras en un negocio familiar y laboraba en la cantina del instituto en el que se formó.

Allí conoció a su esposo, nacido en este país, quien le habló de emigrar juntos. Lo hizo el 29 de abril de 2017. El principio fue complicado, pero poco a poco, se fue adaptando a un país que, asegura, no tiene centros comerciales, pero sí mucho mar.

Hoy habla portugués y criollo, principales lenguas de esta nación. Su entorno se empeña en aprender español. “Mi familia tenía miedo que viniera sola a un país tan lejos, pero yo les dije que regresaría pronto”, cuenta Arianna, quien tras el primer cumpleaños de su hija, impactó a todos con la decoración de la fiesta y la piñata. Así que se dedicó a elaborarlas.

“Mucha gente me devolvía la piñata. No sabían que tenían que romperla”, advierte. Sin embargo, poco tiempo después, junto con su esposo, se hicieron cargo de un restaurante que pertenece a la familia.

Clave en el éxito fue su mamá, quien llegó antes de la pandemia. En un recorrido por un mercado vio maíz, lo compró, cocinó y molió para preparar unas empanadas que se convirtieron en pedido frecuente de latinos.

Un día Arianna fue a un mercado y le mostró a comerciantes chinos una foto con un paquete de Harina Pan. “Les pedí que me trajeran y aceptaron”, asegura.

Las arepas entraron así en el menú con pasta, hamburguesas, pinchos y platos típicos de esa nación, donde el sabor avinagrado predomina. Ahora hace buffet venezolano donde la arepa reina.

Las prepara fines de semana y ocasiones especiales. De caraota, aguacate o con un guiso tradicional con base en maní. Una libanesa se las pide para congelarlas y comerlas en la semana.

Arianna es amiga del @africucho, quien es su vecino y pregona su amor por Maracaibo en redes. “Todo lo que te pintan de África no es así. Aquí hay riquezas naturales, valores y sobre todo mucha bondad”.

Clara Trueba