¿Cuál es ese “Plan B” de Carlos Prosperi para la Primaria opositora de Venezuela? (+VIDEO)
Redacción Web
16 de septiembre de 2023
¿Cuál es ese “Plan B” de Carlos Prosperi para la Primaria opositora de Venezuela? (+VIDEO)

Carlos Prosperi, candidato a las primarias del 22 de octubre, en las que la oposición de Venezuela escogerá a su abanderado para las presidenciales de 2024, llamó  definir un plan B.

El abanderado adeco hace esta propuesta ante lo que consideró una “arremetida” contra las internas por parte del Gobierno.

“Debemos tener listo un plan B ante la arremetida que está teniendo el Gobierno y los partidos que le acompañan para tratar de impedir las primarias”, dijo el opositor.

Carlos Prosperi debe definir su Plan B

La propuesta del dirigente opositor, sin embargo, no fue detallada o precisada por él o su partido, Acción Democrática.

El llamamiento lo hizo a los partidos que integran la Plataforma Unitaria, que auspicia los comicios de octubre.

También lanzó la alarma a la docena de políticos que competirán junto a él para hacerse con la candidatura presidencial.

Varios de ellos con inhabilitaciones políticas que les impiden ejercer cargos públicos de elección popular.

Ante la arremetida feroz del chavismo

“Esta arremetida tan feroz que estamos viendo en los últimos días contra las elecciones primarias solo busca impedir que logremos el candidato unitario que va a derrotar a Nicolás Maduro en el 2024”, dijo.

Prosperi cree que “quien no piense en un plan B para enfrentar la arremetida del Gobierno, que puede venir en los próximos días, le estaría haciendo el juego al Gobierno”.

Afirmó que AD apuesta por estar preparado “para cualquier escenario” y “pensará siempre en Venezuela por encima del partido y de cualquier aspiración personal”.

Primarias amenazadas

Las primarias están bajo amenaza judicial, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitiera para estudio una solicitud de suspensión.

La solicitud fue hecha por candidato Luis Ratti, un político que fue cercano al chavismo durante una década y en los últimos años se ha presentado como independiente.

Los candidatos a las primarias, además, están divididos  sobre qué hacer en caso de que el vencedor no pueda inscribirse para las presidenciales debido a las inhabilitaciones.

Es un escenario por el que algunos, como Prosperi, cree que hay que definir estrategias más allá de la elección.

 

LEA TAMBIÉN: Plataforma Unitaria espera que se cumplan acuerdos electorales derivados del diálogo en México 

Redacción Web