¿Cuáles son las opciones menos costosas para comer pescado esta Semana Santa?
Redacción Web
12 de abril de 2022
¿Cuáles son las opciones menos costosas para comer pescado esta Semana Santa?

Información Zona de Noticias

Cumplir con el tradicional consumo de pescado como alternativa para no ingerir carnes rojas en Semana Santa cada vez es más complicado por el costo del pescado o de otros productos de mar. Sardina, Cataco y Corocoro son las especies más económicas para cumplir con consumo de pescado en Semana Santa

Un kilo de pescado supone entre un tercio o la mitad del salario mínimo mensual en Venezuela, estipulado en 126 bolívares o 30 dólares, de acuerdo a la tasa oficial.

Tras un recorrido por muelles pesqueros y pescaderías en el litoral central , Zona de Noticias encontró que el kilo de carite es ofrecido entre 8 y 12 dólares por kilo, mientras que el mero oscila entre 9 y 11 dólares por kilo.

Otros especímenes, como la picua o las ruedas de dorado, se consiguen a 6$ por kilo. El atún blanco se cotiza entre 6 y 8 dólares por kilo, mientras que el lomo de atún, lomo de dorado y filet de pescado se vende entre 10$ y 12$ el kilo. El roncador, por su parte, se cotiza en 5 dólares, mientras que la curvina tiene una tarifa mínima de 4,5 dólares.

La opción más económica es la compra de sardinas. Su precio oscila entre uno y dos dólares por kilo. Se necesitarían entre cuatro y cinco kilos de este pescado para cubrir un almuerzo familiar. Es decir un mínimo de 10$.

En el caso de que se quiera optar por otro tipo de pescado que sea económico, las personas compran coro coro. El mismo se puede conseguir entre 3,5 dólares cada kilo. Igual que el cataco, ofrecido a 3 dólares por kilo.

“Es lo que más se están llevando la gente, además del cazón, sardina y coro coro”, aseguró un trabajador del Muelle Pesquero de La Guaira, popularmente conocido como El Mosquero, que solicitó no ser identificado.

Otras especies marinas son comercializadas, como mariscos, moluscos y crustáceos, cuyo precio va desde 8 hasta 18 dólares por kilo.

Redacción Web