Decenas de fallecidos deja tormenta invernal Elliot en Estados Unidos 
Carmen Elena Ascanio
26 de diciembre de 2022
Decenas de fallecidos deja tormenta invernal Elliot en Estados Unidos 

Decenas de personas han fallecido por la tormenta de frío que mantiene a varias regiones de Estados Unidos con temperaturas bajo cero durante la temporada navideña.

Algunas de las zonas más afectadas son Nueva York, Maine, New Hampshire y Connecticut.

De acuerdo con la información de las autoridades climatológicas, la ola de frío es única en su historia.

 

Bomba ciclónica única en una generación

 

Según el Servicio Nacional de Metereología de Estados Unidos la situación fue definida como una “bomba ciclónica única en una generación”.

Este fenómeno ocurre cuando una tormenta se fortalece rápidamente y la presión cae 24 milibares en un periodo de 24 horas.

Como producto de esta situación, las temperaturas pueden bajar hasta por -57° celsius y se puede llegar al punto de congelación entre 5 y 10 minutos.

 

La época más fría desde finales de 1980

 

La tormenta invernal en Estados Unidos se llama Elliot y se espera que ocasione la época más fría en ese país desde finales de 1980.

Incluso puede afectar a estados más cálidos como Florida. Canadá también se verá impactada por la ola de frío.

 

Atienden a afectados en bibliotecas y comisarías de policía 

 

La región más afectada fue el medio oeste del país. Según las autoridades, 900.000 viviendas quedaron sin electricidad a causa de las tormentas en Nochebuena el 24 de diciembre.

Además se han cancelado 5.000 vuelos y otros 10.000 se retrasaron en Navidad el 25 de diciembre.

Se prevé que continúen las condiciones climatológicas en Estados Unidos durante los próximos días.

 

Lea también

Más personas podrán obtener una residencia permanente en los Estados Unidos 

 

A la ola de frío se le sumarán fuertes nevadas, ventiscas e inundaciones en la costa noreste. Asimismo, distintos estados suspendieron la circulación de vehículos.

La nieve en zonas como Nueva York alcanzó los 1,2 metros.

Bibliotecas y comisarías de la policía en distintas zonas del país se habilitaron como centros de calentamiento y refugios temporales para atender a las personas afectadas por la ola de frío.

 

 

Con información de El Diario

 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.