Denuncian que más de 250 muertes por apagones ocurrieron en hospitales de Venezuela en el 2022
Carmen Elena Ascanio
4 de marzo de 2023
Denuncian que más de 250 muertes por apagones ocurrieron en hospitales de Venezuela en el 2022

Un informe de la ONG Médicos por la Salud señala que 261 muertes «atribuibles» a los habituales cortes de energía eléctrica que sufre Venezuela fueron registradas en 2022 en centros de salud pública.

«Es un valor que deberíamos tener en cero o muy cerca de cero», cuestiona la Encuesta Nacional de Hospitales, considerada como referente ante la falta de cifras oficiales.

 

Lea también

Transportistas proponen nuevo ajuste a tarifas del pasaje 

 

«Tiene que haber una política de inversión en infraestructura para garantizar que los hospitales tengan electricidad y agua permanentemente», dijo a la prensa el médico Julio Castro durante la presentación del estudio.

Los fallecimientos están vinculados principalmente con fallos de equipos médicos y ascensores por apagones.

 

Uso de plantas de generación eléctrica propias

 

Frente al colapso de servicios básicos en el país, los centros de salud pública se han visto obligados a habilitar plantas de generación eléctrica propias y camiones cisterna.

Sin embargo, estas alternativas son soluciones «coyunturales» por «corto tiempo», subraya el informe.

El documento indica que 60% los hospitales que no cuentan con servicio de agua corriente.

 

Desabastecimiento en medicamentos

 

La Encuesta Nacional de Hospitales denuncia también altos índices de desabastecimiento en medicamentos e insumos médicos, si bien se ha registrado una mejoría en los últimos años.

El desabastecimiento fue de 45% en 2022 frente al 51% de 2019, pero alcanza 70% en los pabellones de atención de emergencias, de acuerdo con el estudio.

 

 

Con información de El Nacional 

 

 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.