¿Dónde están los detenidos en Chacao por pintar grafitis en homenaje a Neomar Lander?
J. R. Bertorelli
8 de junio de 2022
¿Dónde están los detenidos en Chacao por pintar grafitis en homenaje a Neomar Lander?

Los familiares de los jóvenes manifestantes denuncian que más de 24 horas después  desconocen el paradero de los adolescentes e informan que ya han visitado la Dirección General de Contrainteligencia Militar; el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional del Helicoide y Plaza Venezuela; el Ministerio Público; y la sede de PoliChacao, pero ninguno de esos organismos les da respuesta sobre su ubicación actual.

“Ya se trata de una desaparición forzada, aseguró la abogado Marta Tineo de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón. Es decir, los cuerpos de seguridad no dan información sobre el paradero de estos ciudadanos. Esos organismos son justamente los que tienen la atribución constitucional de velar por la vida, la libertad y la integridad física de las personas. Esto falta de información representa una violación y un crimen contra los derechos humanos”

Este caso comenzó con la detención efectuada por Poli Chacao de cuatro activistas de Voluntad Popular que el lunes 6 de junio realizaban un homenaje a Neomar Lander, joven asesinado en el 2017 en el marco de la represión a las protestas anti Maduro. En ese momento los primeros detenidos fueron identificados como Jholbert Godoy, Argelia Rovaina, Carlos Maneiro y Luis Martínez, todos pertenecientes a VP. Al poco tiempo, la propia Poli Chacao detuvo también a los jóvenes Greisdi López (20 años) y Julio Pérez (19 años) que simplemente iban a bordo de un transporte  publico y nada tenían que ver con la actividad conmemorativa de los cinco años del fallecimiento de Lander. Estos últimos tres jóvenes fueron liberados 30 horas más tarde.

Al momento nada se sabe sobre los detenidos.

El alcalde de Chacao primero expresó en twitter que  “deploraban los actos vandálicos” y mas tarde en un video aseveró que “los muchachos no cometieron delito sino una falta” y que los llevaron a la sede de la policía municipal únicamente para darles “una charla educativa”. Según Duque los detenidos fueron solicitados por organismos nacionales que se los llevaron. El burgomaestre no supo ofrecer más detalles.

“No encaja ese relato del alcalde, comenta Tineo, si en efecto vinieron funcionarios de otros cuerpos policiales a llevarse a los muchachos Duque ha debido ha debido solicitar la presencia  de un funcionario de ministerio público. También levantar un acta tomando los datos precisos de quienes prosiguieron el procedimiento contra los jóvenes. Ahora lo cierto es que ni siquiera funcionarios del ministerio público conocen el paradero de los detenidos.

 

 

J. R. Bertorelli

Jesús Rivero Bertorelli. Periodista y educador egresado de la UCAB