Durante el 2022 más de 300 migrantes murieron en el Caribe, 25 de ellos eran venezolanos
Carmen Elena Ascanio
25 de enero de 2023
Durante el 2022 más de 300 migrantes murieron en el Caribe, 25 de ellos eran venezolanos

Al menos, 321 muertes y desapariciones en la rutas migratorias del mar Caribe se registraron durante 2022.

La información la suministró la Organización Internacional de Migrantes (OIM), destacando entre los datos, el fallecimiento de 25 venezolanos.

 

Muchos fallecidos no han podido ser identificados

 

El Proyecto Migrantes Desaparecidos recopiló información sobre los decesos en las rutas migratorias en el Caribe, confirmando la muerte de 66 mujeres, 64 hombres y 28 adolescentes.

Patrice Quesada, Coordinadora Regional de la OIM para el Caribe, señaló que “más del 51% de las personas que perdieron la vida en rutas migratorias del Caribe el año pasado no han podido ser identificadas”.

De acuerdo a las cifras de la OIM, hay 163 personas que no lograron identificar, de manera que no se conoce su nacionalidad o género.

“Esto significa que cientos de familias no cuentan con información acerca del paradero de sus seres queridos”, agregó.

 

Migrantes de varios países

 

La OIM resaltó que la mayor parte de los migrantes que fallecieron o desaparecieron eran de Haití (80), Cuba (69), República Dominicana (56) y de Venezuela (25).

Además, aclaró que la principal causa de muerte fueron los ahogamientos.

“La causa principal de muerte fueron los ahogamientos provocados por las malas condiciones climáticas que dificultan la navegación”, expuso la OIM.

Asimismo, indican que el uso de embarcaciones precarias en malas condiciones o que no son aptas para la navegación en alta mar también fueron determinantes.

 

Lea también

Juez otorgó 153 millones de dólares en indemnización a la familia de venezolano acusado de terrorismo por el chavismo

 

La mayor parte de los incidentes ocurrieron en rutas que conducen hasta Estados Unidos, desde República Dominicana a Puerto Rico, de Haití a República Dominicana o desde Venezuela a islas caribeñas.

Los venezolanos también suelen emplear rutas marítimas para evitar la selva del Darién en su travesía hasta Estados Unidos.

Por tanto, los migrantes abordan embarcaciones en Colombia para llegar hasta países de Centroamérica.

 

Con información de Caraota Digital

 

 

 

 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.