En las primarias se votará por candidatos, no por partidos
Carmen Elena Ascanio
22 de mayo de 2023
En las primarias se votará por candidatos, no por partidos

En las boletas electorales del 22 de octubre no habrá identificaciones partidistas o colores, solo se mostrará el nombre y apellido de los candidatos.

Cabe destacar que para las postulaciones que inician este 24 de mayo (y por un mes) sí podrán ser respaldadas por las organizaciones políticas o por firmas de los ciudadanos.

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias, dijo que es una convocatoria para todos, pero para todos los que están comprometidos con la democracia.

“Cualquier incumplimiento creo que sería cuestionado, sobre todo por la ciudadanía”, dice Casal.

 

Fiel cumplimiento al reglamento 

 

Recordó que el reglamento marco impone que para postularse hay que cumplir con los requisitos que establece la Constitución para ser presidente de la República.

Asimismo, Casal destacó que de acuerdo con el reglamento, las candidaturas van a distinguirse por nombre y apellido.

“En las boletas electorales no se van a usar las siglas partidistas, sino que en las boletas electorales aparecerá nombre y apellido”, enfatizó.

 

Lea también

Antonio Ecarri mantendría a Vladimir Padrino López como ministro de Defensa si gana las elecciones presidenciales

 

No obstante, reiteró que la postulación, la postulación puede venir de una organización política, por iniciativa propia, pero luego en la boleta aparecerá el nombre y apellido.

 

Respeto a los resultados

 

Por otra parte, Casal señaló una norma en el reglamento que dice que los candidatos deben respetar los resultados anunciados por la Comisión Nacional de Primarias y respaldar al candidato triunfador.

“Es uno de los compromisos que deben asumir al momento de postularse”, concluyó.

 

 

Con información de Tal Cual Digital 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.