Entrevista: ¿Por qué es tan importante preservar la biodiversidad en Isla La Tortuga?
El pasado 21 de julio, Nicolás Maduro sacó nuevamente a relucir un mega proyecto turístico para desarrollarlo en la isla La Tortuga.
Este plan, que ya había sido anunciado en el 2013, incluye aeropuerto internacional, puerto para grandes barcos y varios hoteles cinco estrellas.
Aunque en el anuncio reciente se dijo que se trata de “un proyecto 100% ecológico”, conversamos con Gaiskale Garay, presidenta de la Fundación Avista,
sobre las implicaciones ambientales que una obra gigantesca como esta puede tener en una isla como La Tortuga.
̈”No estamos en contra de desarrollos turísticos, al contrario, creemos que ayudan a Venezuela a vencer la dependencia del petróleo y a diversificar la economía. Pero, si nos preguntamos ¿por qué no comenzar estos desarrollos turísticos en otras áreas del país que ya tienen una importante infraestructura, como por ejemplo Margarita? ¿Por qué plantear un proyecto tan gigantesco en una isla tan prístina? Pareciera no tener mucha lógica y además no se ofrece detallada información sobre este mega desarrollo. Llevar adelante un proyecto de esas dimensiones sencillamente acabará con la isla y le quedará, si acaso, el nombre.
Relevancia en cifras:
70 especies de aves visitan o viven en la isla. Entre las especies de aves endémicas que allí existen están: el tucusito rubí, el colibrí anteado o el perico cara sucia.
5 Especies de tortugas marinas (de las siete que existen en mundo) visitan la isla. De estas cinco, cuatro anidan en sus costas: la Carey que está en estado crítico de extinción, la Cardón o Laúd que es la más grande del mundo, la tortuga Verde y la Caguama, todas en riesgo. No en balde el nombre de la isla se debe a que los conquistadores europeos de la expedición de Alonso de Ojeda y Américo Vespucio en 1499 observaron en sus costas gran cantidad de tortugas.
57 especies vegetales. Algunas de ellas también endémicas como por ejemplo el cactus Opuntia. La formación de manglares que posee la isla es esencial para fijar las arenas, albergar nidos de aves acuáticas,
producir alimento para especies marinas y criaderos de esponjas, moluscos y peces, También hay que mencionar la fauna fósil de la isla está caracterizada por la presencia de innumerables corales de varios tipos.
La isla también reviste importancia arqueológica ya que allí se han hallado restos de civilizaciones pasadas que atestiguan el paso por la isla de pobladores aborígenes desde hace al menos 1.800 años.