Este es el trailer de Pálpito, primera serie escrita por Leonardo Padrón para Netflix
Clara Trueba
23 de marzo de 2022
Este es el trailer de Pálpito, primera serie escrita por Leonardo Padrón para Netflix

El propio escritor nos compartió  en su cuenta en twitter el avance que nos deja ver detalles de lo que será esta serie que mezcla suspenso, acción, casualidades imposibles y -naturalmente- mucho amor.

La primera temporada estará disponible el próximo 20 de abril.

La sinopsis que nos ofrece Netflix en su sitio oficial nos indica que en la serie Pálpito “un hombre empeñado en vengarse de la organización de tráfico de órganos que asesinó a su esposa se involucra por casualidad con la mujer que recibió su corazón”. La serie tiene como principales figuras a Michel Brown, Ana Lucía Domínguez y Sebastián Martínez. También actúan Margarita Muñoz, Moisés Arizmendi, Valeria Emiliani, Julián Cerati, Juan Fernando Sánchez, Mauricio Cujar y Jacqueline Arenal.

La actriz Ana lucía Domínguez encarna a Camila, la mujer que recibe el trasplante. Domínguez también participó en la exitosa serie ¿Quién Mató a Sara? Sebastián Martínez será el esposo de Camila y el hombre que contacta a una organización criminal para salvar a su mujer. El actor colombiano también participó en la serie Rosario Tijeras. Michel Brown, recordado por interpretar al menor de los hermanos Reyes en la telenovela Pasión de Gavilanes, dará vida a Simón, el esposo de Valeria, la víctima a la que le arrebatan su corazón quien es personificada por Margarita Muñoz.

En el trailer vemos que una pareja a punto de casarse recibe la pésima noticia de que la novia tiene una gravísima condición cardíaca y requiere un transplante de corazón. En paralelo otra pareja sufre un accidente vial y la mujer es sacada del auto pero no para atenderla sino para extraerle el corazón.  Aquí comienza realmente el entramado de Pálpito.

La serie nos lleva  por un misterio que se levanta a lo lago de la historia, el cual, cubrirá el crimen que estaría motivado por venganza y el tráfico de órganos. La producción está llena de intriga, desesperación y venganza.

«Los que conocen mi obra van a ver mi sello allí, pero en otro cauce narrativo. La humildad es clave en ese asunto. Puedo tener no menos de 35 años contando historias, pero jamás voy a decir que me sé todos los secretos para decir que una historia será un éxito. Cada vez que empieza me asomo a una página en blanco, es mi momento de estremecimiento interior, de susto, de nuevos desafíos, de probarme otra vez», dijo Padrón el pasado mes de enero a El Diario.

En julio de 2021, Leonardo Padrón anunció en sus redes sociales que escribiría una serie para Netflix. «¡Mi primera serie original para Netflix! Con mucho orgullo les comparto esta noticia que ya puedo hacer pública», celebró el venezolano en esa ocasión. Hoy ya es todo un hecho a punto de ser disfrutado por el público.

Clara Trueba