La Comisión Nacional de Primarias evalúa un registro digital telemático de venezolanos para que actualicen su dirección las personas que están en el registro electoral.
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, indicó que la inmensa mayoría de los venezolanos que están en la diáspora están en el Registro Electoral, pero no han podido actualizar su dirección.
Casal, decano de la Facultad de Derecho de la UCAB, aclaró que la exigencia del CNE que para registrarse en el exterior hay que tener residencia legal.
“Es inconstitucional, contraria a la propia Ley Orgánica de Procesos Electorales y al derecho internacional”, apuntó.
Asimismo, manifestó que, dependiendo de cada Estado receptor de los migrantes venezolanos, las condiciones cambian.
La Comisión de Primaria tiene decidido permitir el voto en el exterior y lo que falta definir son las características, alcances y costos, explicó Casal.
Espera que con las contribuciones de los venezolanos en el exterior puedan cubrir lo necesario y luego haya voto presencial en las ciudades del exterior que tengan mayor concengtración de venezolanos.
Piden revocar inhabilitaciones políticas
El presidente de la Comisión de Primaria reiteró el exhorto público formulado a la Contraloría General de la República para que revoque las inhabilitaciones políticas a dirigentes partidistas que tienen aspiraciones de participar de la elección primaria.
«Nosotros hemos decidido que las personas que han sido víctimas de inhabilitaciones pueden participar en la primaria y será la gente quien decida», dijo.
Añadió que además de ser «injustas e inconstitucionales», las inhabilitaciones políticas introducen «un desbalance» en un proceso que será «competititvo, no cooperativo».
Pacto de no agresión
Por otra parte, reiteró que a lo largo del proceso de consultas con los partidos y las organizaciones sociales estos han propuesto «un pacto de respeto, un pacto de no agresión y la gente quiere también discutir propuestas programáticas».
Lea también
• Ausencia de caras nuevas en la oferta electoral de la oposición venezolana
Aseveró que el reto más grande que tiene la Comisión Nacional de Primaria «es que los ciudadanos recuperen la esperanza en la ruta para la democratización de Venezuela con el voto como instrumento».
Recalcó que la prioridad de la Comisión es realizar una consulta impecable y al mismo tiempo incluyente. Destacó la autonomía e independencia de la Comisión.
Con información de Tal Cual Digital