Falleció la periodista especializada en la fuente gastronómica Rossana Di Turi
Clara Trueba
21 de julio de 2022
Falleció la periodista especializada en la fuente gastronómica Rossana Di Turi

Información Tal Cual

La periodista de ascendencia europea y especializada en gastronomía, Rosanna Di Turi, falleció este miércoles 20 de julio tras perder su batalla contra el cáncer.

A través de las redes sociales se conoció su desaparición física y varios colegas expresaron sus condolencias a los familiares de Di Turi por la misma vía, al igual que consideran que su partida dejará un vacío en la gastronomía venezolana.

Rosanna Di Turi se inició en el mundo periodístico cuando hacía pasantías en la revista Exceso, que era editada por el reconocido periodista y crítico gastronómico Ben Amí Fihman. Eso le hizo cambiarse de Mercadeo a Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello.

Estando en Londres, ciudad a la que viajó para aprender inglés luego de culminar la carrera, empezó a interesarse aún más en la cocina y resaltar los valores gastronómicos de Venezuela. Por eso, comenzó a escribir una columna que salía publicada en el diario El Nacional titulada «Buen Comer» y fue parte del equipo que creó la revista dominical Todo en Domingo, de la que llegó a ser su gerente editorial.

Publicó varios libros: ABC del Vino, Ron de Venezuela y El legado de Don Armando; este último en donde ahonda y describe la vida y obra de don Armando Scannone. Este libro le permitió ganar junto a su equipo un Gourmand World Cookbook, que premia a los mejores libros gastronómicos del mundo. Este fue tan solo uno de los premios que en vida recibió por su trabajo.

Además, creó una libería móvil y digital llamada «Sabores de acá», donde actualmente se venden textos gastronómicos viejos y nuevos; que ahora es dirigido por sus socias Franciest Poller y Magaly Rodríguez, refiere El Estímulo.

“La gastronomía venezolana es infinita, compleja, deliciosa, que crea arraigo y es motor de progreso. Un ejemplo ocurre en la pandemia: mucha gente rescató recetas y ha hecho emprendimientos. Se sienten felices con eso porque ofrecen una alternativa. Nuestra gastronomía es pertenencia y unión”, comentó Di Turi en entrevista concedida al portal El Diario.

 

Clara Trueba