Gobierno de Nueva York busca acuerdo con migrantes desalojados de hotel
Carmen Elena Ascanio
2 de febrero de 2023
Gobierno de Nueva York busca acuerdo con migrantes desalojados de hotel

El gobierno de Nueva York, intenta llegar a un acuerdo con un grupo de migrantes que desde hace varios días duermen en la calle, en protesta por haber sido sacados del hotel que les servía de refugio.

Por la medida, las personas iban a ser enviados a un albergue provisional para hombres, en una terminal para cruceros.

Los inmigrantes, hombres en su mayoría, venezolanos, colombianos y ecuatorianos, reclaman que la terminal no reúne los requisitos para vivir.

Señalan que no cuenta con calefacción, hay pocos baños, camas muy pegadas las unas de otras, tienen que cruzar la calle para ducharse y denuncian, además, que está lejos y oscuro, por lo que temen por su seguridad en la noche.

«No exigimos un cuarto de hotel, sino un lugar digno para vivir», dijeron. «Nos dijeron que estaríamos aquí dos años y solo he estado dos meses», afirmaron otros.

 

Duermen en la calle como protesta

 

Tras varios días en la acera frente al hotel Watson, en la conocida zona de Hell’s Kitchen en el bajo Manhattan, ya no hay casetas de campaña luego de una advertencia de la policía.

En la acera permanecen las maletas, ropa, sillas y cobijas, y algunos emigrantes arropados de pies a cabeza, ya que la temperatura invernal ha descendido.

 

Lea también

Sismo de magnitud 5,3 sacude República Dominicana

 

Asimismo, hay una mesa con café caliente, frutas y otros refrigerios provistos por grupos de apoyo.

«Este hotel es un sitio transitorio, estamos tratando de ayudarles, tenemos que trasladarlos para acomodar el lugar a familias con niños que siguen llegando», les indicó el reverendo Eric Salgado.

Salgado trabaja para la Oficina de Asuntos del Inmigrante, que se trasladó al lugar, así como el jefe de personal de esa agencia, Miguel Santana.

 

Migrantes se siente engañados

 

«Nos sentimos engañados porque nos dijeron que estaríamos dos años», comentó el portavoz del grupo, que se identificó solo como Labrador.

Los inmigrantes, parte de la ola de unos 42.000 que han llegado a la ciudad desde el pasado mayo, recibieron la pasada semana una notificación para dejar el hotel entre el sábado y este martes, y se les asignó un día y hora.

Los últimos salieron el martes y la mayoría optó por trasladarse a Brooklyn, en un autobús provisto por la ciudad y otros trataban de encontrar una solución a su situación fuera de un albergue.

 

 

Información Efecto Cocuyo

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.