Honran a periodistas latinas en Estados Unidos
Redacción Web
14 de septiembre de 2023
Honran a periodistas latinas en Estados Unidos

Una nueva exposición bilingüe en el Museo de Historia Estadounidense ofrece a los asistentes un recorrido por la trayectoria periodística de siete mujeres latinas.

Son comunicadoras sociales que por las últimas dos décadas han informado a los hispanos en EEUU sobre los eventos noticiosos más relevantes.

La muestra lleba por nombre ‘¡De última hora! Latinas Report Breaking News’.

La exposición resalta las coberturas más importantes de Ilia Calderón, Dunia Elvir, Marilys Llanos, Gilda Mirós, Lori Montenegro, María Elena Salinas y Blanca Rosa Vílchez.

Ellas, desde sus espacios, han llegado a millones de personas.

Son latinas de gran profesionalismo

Cada una de las periodistas donó importantes artículos de su trayectoria profesional que ahora viven en una de las galerías del museo que llega a recibir hasta a 1.8 millones de visitantes al año.

“Para mí es un honor y es un reconocimiento, y no lo veo como un reconocimiento a la persona, sino como una validación del trabajo que hacemos por empoderar a la comunidad hispana en EEUU”, dijo a la Voz de América Ilia Calderón.

Calderón comenzó su carrera como reportera en Colombia hasta llegar a ser presentadora nacional de noticias en EEUU.

Recuerdos personales en la muestra

Calderón, por ejemplo, donó el vestido que utilizó para moderar el debate presidencial del Partido Demócrata en marzo de 2020.

Otros de los artículos donados fue la mochila que protegió a Montenegro de las balas de goma durante las protestas del movimiento Black Lives Matter en 2022.

“Reconocen la labor de tantas mujeres, no nada más nosotras que estamos en esta exhibición, sino todas las mujeres que han estado luchando durante décadas en la televisión en español”, expresó Salinas.

Salinas aseguró que durante sus más de 37 años en televisión, ha sido “testigo de la historia” mientras agregaba un “componente social” a la profesión.

Emoción en familia

Las periodistas observaron por primera vez el resultado de la exposición el miércoles, junto a familiares y amigos, quienes se mostraban emocionados de ver plasmada la trayectoria de estas siete profesionales.

Es el caso de Vílchez, quien donó la ropa que usó durante la cobertura del ataque a las torres gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2002, cuyos restos había guardado junto a su traje de matrimonio en el closet.

 

CON INFORMACION DE La Voz de América

LEA TAMBIÉN: A 50 años del golpe de Estado de Pinochet contra Allende el tema aún desata pasiones en Chile (+VIDEOS)

Redacción Web