Imputan a funcionarios que arrestaron ilegalmente a jefe de enfermera en Carora
Redacción Web
1 de julio de 2022
Imputan a funcionarios que arrestaron ilegalmente a jefe de enfermera en Carora

Información El Nacional

El Ministerio Público detuvo a los funcionarios policiales Darling Cordero, Pablo Meléndez y Edrianny Linares «por esposar y vejar» a la enfermera María Suárez, jefa de enfermería del Hospital Pastor Oropeza de Carora, luego de solicitarle a uno de los agentes el uso del tapabocas en las instalaciones hospitalarias.

La Fiscalía 21 del estado Lara será el organismo que imputará a los oficiales de seguridad por los delitos de privación ilegítima de libertad y trato cruel, así lo informó en Twitter el fiscal genera del régimen Tarek William Saab este jueves 30 de junio.

Los hechos

A María Suárez la esposaron y arrestaron el mismo jueves luego de exigir el uso del tapabocas al funcionario de la policía, Darling Cordero.

La información la dio a conocer la ONG Médicos Unidos de Venezuela, mediante Twitter, en la que detalló que el efectivo de seguridad «se presentó a dirección y luego de ponerle las esposas se negaba a quitárselas».

Tras el incidente el mismo director del centro asistencial, Ángel Chirinos le exigía al funcionario la desposara y dejara en libertad.

Por lo que el personal sanitario del Hospital Pastor Oropeza denunció el abuso de poder e indicaron que el caso llegó a manos de la Fiscalía.

Tras casi tres años de que declararan la pandemia del coronavirus en Venezuela, el uso del tapabocas es obligatorio tanto en espacios cerrados como abiertos, sobre todo en los centros de salud del país.

40 médicos detenidos en junio

De hecho, el 21 de junio el presidente de la Federación Médica de Venezuela (FMV), Douglas León Natera, denunció que a más de 40 médicos los detuvieron durante los últimos 10 días para la fecha en varios estados de la nación, principalmente en Zulia, Monagas, Sucre, Aragua, Lara y Apure.

Natera no detalló las razones que alegaron las autoridades para detener a los facultativos ni qué delitos les imputaron.

En abril, Nicolás Maduro declaró una lucha contra lo que denominó «mafias hospitalarias» y, como primera medida, ordenó la incorporación de inspectores secretos en los centros de salud para cazar a los trabajadores que -dice- sustraen los insumos y medicamentos.

Desde entonces, según el presidente de la FMV , los trabajadores de la salud, «particularmente los médicos», han recibido amenazas en «todos los hospitales de Venezuela».

Redacción Web