Inameh advierte que algunos estados de Venezuela alcanzarán temperaturas de hasta 39 grados
Carmen Elena Ascanio
15 de marzo de 2023
Inameh advierte que algunos estados de Venezuela alcanzarán temperaturas de hasta 39 grados

La llegada de la sequía a Venezuela provocará un aumento de hasta 39 grados en la temperatura en algunos estados del país.

De acuerdo a declaraciones de Ángel Graterol, gerente general de Meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se ha registrado un aumento de la sensación térmica en la región zuliana, así como en los llanos centrales, occidentales y orientales.

Graterol mencionó que las temperaturas en los estados Bolívar, Anzoátegui y Amazonas han tenido picos sobre los 39º C, mientras que en Distrito Capital se ha registrado un clima por encima de los 32º a 33º C.

 

Aumenta riesgo de incendios forestales 

 

La autoridad alertó que la situación representa un riesgo debido a que aumentan las probabilidades de incendios forestales en buena parte del territorio nacional.

Agregó que recientemente ocurrió un foco en el parque nacional Henri Pittier, en el estado Aragua.

“Tenemos que estar prevenidos. Hacia el cerro el Ávila hasta ahora no ha habido reporte, pero hay que estar atentos porque esta es la temporada de incendios”, declaró Graterol.

Como medidas preventivas, el representante del Inameh realizó un llamado a la población para evitar la quema de basura durante esta temporada de sequía y abstenerse de tirar botellas y colillas de cigarrillos en zonas verdes.

 

Incendios forestales en febrero

 

Durante el mes de febrero, se detectaron 1.200 focos de incendios forestales, aproximadamente 50% menos que en el mismo periodo de 2022.

Ángel Graterol destacó que las bajas temperaturas registradas fuera de lo habitual en todo el país influyeron para que no se extendieran los incendios.

 

Qué se debe saber sobre la temporada de calor en Venezuela

 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que existen altas probabilidades de la llegada del fenómeno de El Niño, lo que provocará un incremento de las temperaturas y un déficit de precipitaciones.

Las probabilidades de que El Niño se forme aumentan a partir del segundo semestre de 2023, entre los meses de julio y agosto.

 

Lea también

Más de 2.000 víctimas venezolanas por crímenes de lesa humanidad enviaron sus opiniones a la CPI

 

El fenómeno de El Niño puede causar alteraciones en el sistema océano-atmosférico del Pacífico tropical y como consecuencia puede provocar cambios importantes en el clima alrededor del planeta.

Sin embargo, una predicción más certera de lo que pueda ocurrir con El Niño en Venezuela y Latinoamérica se sabrá en abril, cuando se vuelvan a reunir los expertos de la OMM.

 

 

Información El Diario

 

 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.