Jesús María Casal explica la propuesta del CNE para las primarias
Angie Betancourt
29 de septiembre de 2023
Jesús María Casal explica la propuesta del CNE para las primarias

 

El Dr. Casal (Presidente de la CNP) afirmó, en relación a la propuesta de asistencia técnica del CNE y del cambio de cronograma para realizar la Primaria ya no el 22 de octubre, sino el 19 de noviembre, lo siguiente:

  •  La propuesta del CNE implica disponer de unos 4 mil centros de votación.
  • La propuesta del CNE implica acudir al sistema automatizado.
  • En la propuesta del CNE se partiría de elementos que nosotros ya tenemos consolidados en el proceso, en aspectos como las nucleaciones y la admisión de candidaturas.
  • Temas que se consultarán con los factores políticos entre hoy y mañana.
  • Hemos señalado allí (CNP al CNE), que el asunto no puede verse hoy de la misma forma en que puede examinarse hace 3 meses y medio cuando se presentó esa carta del 5 de junio donde se solicitaba una reunión (al CNE), para evaluar si estaban dadas las condiciones para una solicitud de asistencia técnica. Esa reunión no se convocó y se siguió en un proceso autogestionado.
  • De ese proceso se destacada (i) los 13 candidatos ya admitidos. (ii) El voto en el exterior. (iii) La nucleación de los 3.010 centros de votación. (iv) Los miembros de mesa que estamos formando con un gran voluntariado de unas 40 mil personas. Y (v) Una fecha y un cronograma.
  • Hemos examinado la posibilidad de que el CNE facilite algunos centros electorales que puedan complementar los que ya tenemos. Son unos 300 o 400 centros.
  • Contar con facilitación del CNE para informar al Ministerio PP para la Defensa y el Ministerio del PP del Interior, para que la jornada (del día de las votaciones), sea una jornada pacífica. Asimismo para obtener salvoconductos para el traslado del material electoral.

Con lo buenos oficios del CNE se puede facilitar el acceso al Ministerio de Comunicación e Información para la llegada al país de reporteros internacionales y la llegada también de algunos expertos que quiere invitar la CNP.

  • El próximo lunes se realizará una reunión o intercambio de documentos de propuestas entre la CNP y el CNE.
  • Entretanto se sigue avanzando en el cronograma original pautado para el 22 de octubre.

A la pregunta de Román Lozinsky al Dr. Casal sobre si la participación de la asistencia técnica del CNE pasara por un cambio de fecha de la Primaria, descotaría la CNP la posibilidad de participación del CNE, el Dr. Casals respondió: “…Eso no quisiera decirlo hoy, si les he manifestado la coincidencia que hubo en esa reunión del martes y ahora veríamos el desarrollo que tendrían estas dos reuniones que están previstas….”

  • En relación a los inhabilitados: “…nuestros 13 candidatos son los que son y tienen su derecho a participar en la Primaria…”.

A la pregunta de Román Lozinsky al Dr. Casal sobre el tema de la identidad de los votantes para evitar otra lista Tascón, el Dr. Casals responde:

“…En el proceso tal como está diseñado por nosotros está garantizada esa reversa de la identidad de los electores. En la oferta que presenta el CNE ellos afirman que también. Pero no estamos todavía entrando en tantos detalles…”

  • No hemos formalizado hasta ahora una solicitud de asistencia técnica del CNE. No obstante corresponde examinar la propuesta del CNE.
  • Con relación a la posibilidad de una sentencia del TSJ de Maduro: “…ese rumor siempre ha estado allí…”.
  • Nosotros en la CNP no hemos interrumpido nuestras actividades. Con los elementos que ya logramos consolidar…están dadas las condiciones para llevar a cabo la Primaria el 22 de octubre.

Información Edgar Simón Rodríguez

Angie Betancourt