Junio comienza con muchas lluvias según pronósticos del Inameh 
Carmen Elena Ascanio
1 de junio de 2023
Junio comienza con muchas lluvias según pronósticos del Inameh 

Seis ondas tropicales se encuentran activas al inicio del mes de junio, según lo informó el meteorólogo Luis Vargas a través de su cuenta en Twitter.

El experto en meteorología indicó que esta situación puede ser una muestra “de lo que sería esta temporada 2023 con un monzón en África occidental por encima de lo normal”.

El fenómeno en África occidental produce ondas tropicales y las temperaturas de la superficie del mar más cálidas de lo habitual en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe.

Asimismo, Vargas recordó las ondas tropicales actualmente activas:

➡ Vaguada remanente de la OT2 avanzando al occidente de Venezuela.

➡ OT3 al noreste de Venezuela.

➡ OT4 al este de Guayana Francesa.

➡ Vaguada remanente de la OT5 en el Atlántico central tropical.

➡ OT6 al sur de Cabo Verde.

➡ Ya viene la OT7 avanzando entre Ghana y Costa de Marfil (se contaría para el mes de junio).

 

Lluvias después de la 2da quincena de junio en zona centro costera

 

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), el coronel José Pereira, informó que la temporada de lluvias iniciará, de forma regular, en Caracas y la región Centro Norte Costera después de la segunda quincena de junio.

Destacó que actualmente el periodo lluvioso solamente ha iniciado sobre las zonas de los estados Bolívar, Esequibo, Amazonas, Apure, Mérida, Carabobo, Cojedes, Táchira y sur del Zulia.

“Progresivamente irá avanzando hacia el norte; modulado por la Zona de Convergencia Intertropical (sistema principal de lluvias en Venezuela)”, señaló.

 

Ondas tropicales 2023

 

El presidente del Inameh notificó que hasta el 30 de noviembre se presentará la etapa de ondas tropicales.

 

Lea también

Consulados de Colombia en Venezuela no abren, pero los funcionarios toman vacaciones

 

“Están pronosticadas para este año un promedio de entre 55 a 60 ondas que iniciarán su pasaje formándose y saliendo desde las costas de África, pasando por todo el Atlántico tropical y llegando a las costas de Venezuela, transitando desde el oriente hacia el occidente”, explicó Pereira.

Añadió que, “de acuerdo a su magnitud, intensidad y condiciones, podrían causar lluvias de impacto a nuestra población y su hábitat”, advirtió.

 

 

Con información de El Universal 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.