Maduro es «ilegítimo» para EEUU y seguirá apoyando a la AN de 2015
Carmen Elena Ascanio
4 de enero de 2023
Maduro es «ilegítimo» para EEUU y seguirá apoyando a la AN de 2015

El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) expresó que respeta la decisión de la Asamblea Nacional legítima de Venezuela, de suprimir el Gobierno interino de Juan Guaidó.

«La Asamblea Nacional de 2015 ha renovado su mandato, ha tomado sus decisiones y nosotros respetamos y respetaremos las decisiones que tome».

Así lo explicó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

 

Maduro “ilegítimo”

 

Prince indicó que «en términos de nuestro acercamiento a Nicolás Maduro, nuestro enfoque no ha cambiado. Él es ilegítimo. Apoyamos la Asamblea Nacional de 2015 como único vestigio de la democracia en Venezuela»..

Sus declaraciones se producen al ser consultado sobre nuevas flexibilizaciones de las sanciones a la administración de Maduro por parte del Departamento del Tesoro norteamericano.

«La posición de EEUU se mantiene igual (…) Seguiremos haciendo cumplir nuestro programa de sanciones contra el régimen de Maduro», afirmó el vocero.

 

Venezuela lista para normalizar relaciones con Estados Unidos 

 

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, dijo recientemente en una entrevista televisiva que estaba «listo para normalizar relaciones con Estados Unidos».

Maduro hizo referencia a la firma del acuerdo con la empresa estadounidense Chevron y aunque espera que se consoliden los proyectos, reconoció que ello no significaba que se hayan levantado las sanciones contra su gobierno.

 

Lea también

Exigen recuperación de flota de trenes del Metro de Caracas

 

Por su parte, el gobierno norteamericano emitió un comunicado en el cual hizo un llamado a Maduro para que avance en las negociaciones en México con la Plataforma Unitaria enfocadas en las elecciones de 2024.

 

Un calendario electoral 

 

“La publicación de un calendario electoral, la reincorporación de candidatos y la devolución del control de los partidos políticos a los líderes legítimos”, forma parte de la propuesta.

Además debe esforzarse por la actualización del registro electoral y la autorización de misiones de observación electoral internacional son elementos cruciales de esta negociación.

 

Recomendaciones de Misión de observación internacional de la UE

 

También le reiteran la implementación de las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea 2021 en Venezuela.

Estás recomendaciones están destinadas a mejorar los procesos electorales futuros en línea con los compromisos internacionales sobre elecciones democráticas.

Desde 2017, Estados Unidos ha proporcionado más de 2.300 millones de dólares en asistencia humanitaria tanto dentro de Venezuela como a los venezolanos obligados a huir por toda la región.

«El patrón de represión política y abusos desenfrenados de los derechos humanos del régimen de Maduro, así como las severas restricciones a los actores políticos y de la sociedad civil y la libertad de expresión, han privado al pueblo venezolano de la autodeterminación democrática».

 

Guaidó sigue siendo diputado de la AN 

 

El portavoz de EEUU Ned Price destacó igualmente que Juan Guaidó sigue siendo un miembro de la AN la cual el gobierno de Joe Biden reconoce, porque es la última institución democrática elegida en el país.

«Seguiremos coordinando con él (Juan Guaidó) como miembro de esta Asamblea y con otros actores de mentalidad democrática para apoyar al pueblo en sus aspiraciones democráticas de prosperidad e imperio de la ley».

 

 

Con información de Tal Cual Digital 

Carmen Elena Ascanio

Carmen Elena Ascanio: Periodista egresada de la UCAB. Exitosa experiencia en medios televisivos, radiales, impresos, digitales y periodismo institucional.