María Corina a Blinken: USA debe mantenerse neutral en controversia por el Esequibo
Redacción Web
11 de octubre de 2022
María Corina a Blinken: USA debe mantenerse neutral en controversia por el Esequibo

 

A través de una carta enviada este lunes , 10 de octubre, al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, respondió a las declaraciones de algunos altos funcionarios estadounidenses respecto al Esequibo.

«Esperamos que su país reconsidere esta posición y siga siendo neutral y respetuoso de un asunto que compete a Venezuela y Guyana exclusivamente, como acordaron las partes», expresó la opositora en la carta.

Añadió que declaraciones similares a las hechas recientemente por estos funcionarios, han ocurrido en otras oportunidades. Del mismo modo expresó que en 2015 hizo llegar otra misiva para el embajador Lee MacLen.

María Corina sobre declaraciones sobre el Esequibo

Machado reiteró que así como los venezolanos se muestran respetuosos con los distintos intereses en materia económica que tiene Estados Unidos y terceros como China en Guyana, espera que estos lo sean con Venezuela.

Siempre que no vulneren «los derechos legítimos y soberanía de nuestra nación. Todo aquello que atente contra eso, es una provocación injustificada a la cual responderemos reafirmando nuestra posición histórica en este asunto. Ratificando la vigencia del Acuerdo de Ginebra y desconociendo el laudo arbitral de 1899”, enfatizó la líder opositora según Vente Venezuela.

El Acuerdo de Ginebra de 1966 dejó en nulidad al laudo arbitral de 1899, es por ello que destacó que este es un instrumento que ambas partes reconocen.

Denuncia sobre actuación de Guyana

María Corina, detalló que el laudo no delimitó las áreas marinas y submarinas del territorio en controversia.

Por último agregó el hecho de que Guyana se encuentra interponiendo sus intereses petroleros. «Continúa violando el derecho internacional al ocupar, explorar y explotar zonas marinas y submarinas que son de la indiscutible jurisdicción venezolana», denunció.

Sobre este hecho, mencionó que esos territorios pertenecen a «la proyección incluso del actual territorio continental del estado Delta Amacuro». Por lo cual las acciones están «arrebatándonos ilegalmente recursos y pretendiendo bloquear nuestra salida atlántica».

Información El Nacional

Redacción Web