María Fernanda Brea: Voz caraqueña que brilla en el exigente mundo del “bel canto”
J. R. Bertorelli
25 de enero de 2022
María Fernanda Brea: Voz caraqueña que brilla en el exigente mundo del  “bel canto”

María Fernanda Brea, soprano lírica venezolana residenciada en Nueva York, sigue avanzando con logros concretos y palpables que impulsan su carrera. La cantante participó el pasado domingo 23 de enero en la final de la Opera de Paris Competition, concurso que se realizó en el Palais Garnier, de la capital de Francia. Allí logró ubicarse entre las nueve finalistas del evento. Este privilegiado lugar obtenido en esta estricta y reconocida competencia le ha permitido a Brea seguir generando mucha valiosa exposición pública.

“Todavía soñando con lo hermosa que fue esta experiencia anoche.  Cantar en el Palais Garnier como finalista de @parisoperacomp fue un sueño hecho realidad”, publicó la artista nacida en Caracas en su cuenta de Twitter.

El comentario lo amplió diciendo “aquí cantando este dueto de uno de mis papeles favoritos Violetta.  Ahora regreso a mi ciudad New York a preparar a Norina para mi debut en Vermont”, esta frase nos permite conocer el próximo evento en el que participará en un año que comenzó con una agenda  llena de conciertos.

Algunos datos biográficos y hasta curiosos de esta talentosa artista venezolana.

Con información de mariabreasoprano.com y Cantatiproject.org

De la mano de su padre comenzó a recorrer el mundo de la música. Foto: cantatiproject.org

Inició desde muy pequeña en el mundo de la música. Esta pasión la comenzó a desarrollar de la mano de su padre el cuatrista Fernando Brea. En la casa paterna comenzó a cantar temas folclóricos venezolanos. Esta es una su grandes pasiones.

Entre sus canciones no operáticas favoritas Brea menciona el tema Mi Querencia, original de Simón Díaz. Particularmente hace mención a la delicada versión que cantó Anais Vivas,  grabada junto al pianista cubano venezolano Cesar Orozco, el bajista Rodner Padilla, la batería de Adolfo Herrera y el saxo soprano del ya fallecido maestro Benjamín Brea.

La opera La Traviata es una de sus piezas clásicas favoritas. Está obra de Verdi basada en la Dama de las Camelias y nos coloca en el centro de la trama a su protagonista Violetta. Una enamorada capaz de todo por amor incluso, hasta abandonó a su amado justamente por amor.

Entre sus cantantes predilectas “Mafer” menciona a Monserrat Caballé y a la cubana Eglise Gutiérrez.

Su carrera musical se cristalizó a través de una entrevista. María Fernanda Brea es hoy egresada de la prestigiosa escuela Julliard en Nueva York. Este logro comenzó a gestarse luego de la entrevista que le hizo la reconocida periodista Beatriz Adrian.

Otras notas: Servando Primera colaboró con Cristina Aguilera en su nuevo EP

Foto: Instagram @mariabreasoprano

Brea describe esa experiencia de la siguiente manera :  “Ella me entrevistó en mi modesta casa y  a partir de allí pude obtener apoyo económico para venir, una familia muy generosa me acompañó y a ellos les debo mi Licenciatura. Tuve la suerte de que Juilliard me diera beca completa y así pude completar mi Maestría en Canto. Mi familia está en mi país aún y gracias a haber completado mis estudios ayudo a mi familia económicamente, modestamente por ahora, en el futuro espero ayudarlos más. La música cambió mi vida, y me dio un futuro que jamás hubiese poder tenido y estoy agradecida”.

Más información sobre María Fernanda Brea

Maria Brea es elogiada por ser catalogada como una “soprano venezolana con mucha clase” por The arts desk y “una soprano versátil”  y “soprano lujosa” por Tampa Bay.

María hará su debut como Norina en Don Pasquale de Donizetti con The Barn Opera en 2022, así como su debut en The Stern Auditorium en Carnegie Hall con el Cecilia Chorus de Nueva York cantando solo en Carmina Burana de Orff.

María hizo su debut como Nedda en la producción New Camerata Opera de Cav+Pag en septiembre de 2021. También se presentó en varios recitales en Nueva York en el  otoño de 2021 y grabó con compositores como  Félix Jarrar y Rachel DeVore Fogary.

Te puede interesar: “Casapaís”, la revista que une a los escritores venezolanos en el exilio

María hizo su debut como Olga en diciembre de 2020 en “Fedora” de Giordano con Teatro Grattacielo.  Recientemente cantó en el renombrado concurso BBC Cardiff en el Reino Unido en junio de 2021 y  resultó Finalista del Concurso de Ópera de París que se llevó a cabo en el Palais Garnier el 22 de enero de 2022.

Ganó el 6° premio en el concurso Vinas y un premio Especial de Zarzuela a la mejor  Cantante de zarzuela y fue uno de los seis ganadores que cantaron en el concierto de orquesta de los premiados en el Teatro Liceu de Barcelona.

En 2020, Maria Brea debutó como Frasquita en Carmen en Rose Theatre en Lincoln Center con MasterVoices.   En 2019, . Brea debutó con la Nueva Camerata Ópera interpretando el papel de Elena en la Zarzuela El Barbero de Sevilla que recibió el premio a Mejor Actriz de Musical otorgado por la Organización Hispana de Actores Latinos.

Foto: @mariabreasoprano

María Fernanda Brea fue Eva and Stern Fellow en Songfest e hizo su debut con la Orquesta Sinfónica de Queens en su serie de conciertos Night at the Opera.

Brea debutó en la Opera Tampa cantando el papel principal en Lady Swanwhite del Maestro Anton Coppola, un estreno mundial. Durante el invierno de 2018, María interpretó el papel de Raquel en el estreno mundial de la ópera El Rey Nació en la ciudad de Nueva York e hizo su debut como Musetta en La Bohème con la New York Concert Opera.  María también cantó en un recital como parte de la serie St. Hugh Steinway en Miami, Florida.

Cantó el papel de Nannetta en Falstaff de Verdi en Prelude to Performance de Martina Arroyo.  Brea actuó con la Ópera de West Bay en el papel de Micaëla en Carmen de Bizet durante la primavera de 2018. María formó parte de la temporada 2017-2018 en el Programa de Artistas Aprendices en la Ópera de Palm Beach, donde cantó como Dama de honor I en Le Nozze de Mozart.  de Fígaro.

Brea participó como artista de estudio en Wolf Trap Opera 2017, donde interpretó arias y duetos de La Bohème, Lakmé y Carousel con el maestro John Morris Russel y la Filarmónica del Instituto Nacional Orquestal.  También interpretó el papel de Bird en Juniper Tree de Philip Glass en agosto de 2017. La Sra. Brea interpretó el papel de Glaša en Katya Kabanova de Janáček en abril de 2017 en la Juilliard School.  En 2015, la Sra. Brea cantó el papel de Marie en La Fille du Regiment con Prelude to Performance de Martina Arroyo y Lisa en Das Land des Lächelns de Lehar en la Escuela de Música de Manhattan.  En 2014, cantó el papel de Adina con la West Bay Opera y en 2013 cantó el papel de Giannetta en L’elisir d’amore con Prelude to Performance.  En 2016-2017, se vio a la Sra. Brea en dos clases magistrales transmitidas en vivo con el maestro Pablo Heras-Casado y el maestro Emmanuel Villaume.  Además, interpretó extractos de Castor et Pollux and Dardanus de Rameau con la Juilliard 415 bajo la batuta del maestro William Christie en Alice Tully Hall.

Recientemente ganó el segundo premio en el Concurso Vocal Opera Cultura 2019 y un premio de Fomento del Concurso Gerda Lissner Song/Lieder.  María fue finalista en el Concurso de Canción de Arte Mary Truman 2018 y ganó el primer premio en los Concursos Giulio Gari (2017) y New York Lyric Opera (2016).  La Sra. Brea también ganó el segundo premio en el Concurso Vocal Internacional Gerda Lissner (2017) y recibió un premio de estímulo del Consejo Nacional de Ópera Metropolitana Distrito de Connecticut 2017 y el Concurso de Canción Artística Gerda Lissner.

Los otros premios y honores de María Fernanda Brea incluyen la Beca Mae Zenke Orvis en la Escuela de Música de Manhattan, donde recibió su Licenciatura en Interpretación Vocal y una Beca Kovner en la Escuela de Música Juilliard, donde recibió su Maestría.  María fue una orgullosa receptora de una Beca de Avance Profesional de Novick.  Los maestros, mentores y entrenadores actuales de María incluyen a Manny Pérez, Martina Arroyo, Pablo Zinger, Arlene Shrut, Colby Charnin, Javier Arrebola, Isabel Arraiza y Rachelle Jonck.  El padre de Brea, profesor de música y cuatrista, le enseñó música folclórica venezolana desde temprana edad.  María es cofundadora de la plataforma de instagram Latina Women in Opera y experta en dicción en español en DictionBuddy.com

 

 

 

 

J. R. Bertorelli

Jesús Rivero Bertorelli. Periodista y educador egresado de la UCAB