María Teresa Chacín celebra más de seis décadas de vida artística con “Mis 5 pilares”
Redacción Web
21 de septiembre de 2023
María Teresa Chacín celebra más de seis décadas de vida artística con “Mis 5 pilares”

La cantande venezolana María Teresa Chacín se presenta con “Mis 5 pilares” en Caracas.

Chacín promete un concierto antológico, en el cual rendirá homenaje a los cinco compositores venezolanos que han sido fundamentales en su eminente carrera artística de más de 60 años.

El espectáculo se realizarpa el domingo 1 de octubre en el teatro del Centro Cultural de Arte Moderno (antiguo Centro Cultural BOD), en La Castellana, a las 11:30 de la mañana.

María Teresa Chacín y su repertorio

Los organizadores aseguran que será un emotivo encuentro con la música a través de las canciones que popularizó una de las más celebradas exponentes de la música nacional,.

María Teresa Chacín ha probado suerte en diversos estilos.

Los géneros vienen de la inspiración de Chelique Sarabia, Juan Vicente Torrealba, Simón Díaz, Manuel Graterol Santander “Graterolacho” y Aldemaro Romero.

La ganadora de un Grammy Latino se paseará por éxitos como “En este país”, “El piragüero”, “La paraulata”, “La potranca zaina” y “Mi querencia”,.

El público también disfrutará de “Como pequeña gota de rocío”, “De repente”, “El catire”, “Romance” y “Pajarillo”.

Invitados de lujo

La vocalista tendrá como invitados especiales el gran cuatrista Cheo Hurtado y el cantante Jorge Chapellín, integrante de los 007.

Chapellín recordará con María Teresa sus inicios como cantante de rock, antes de incursionar de lleno en la música venezolana.

El repertorio que presentará María Teresa Chacín el 1 de octubre será respaldado por un grupo de eminentes músicos bajo la dirección del baterista Andrés Briceño,.

Le acompañan Henry Rubio (arpa), Pedro Vilela (guitarra y cuatro), Alfredo Rojas (maracas), Erwin Arellano (bajo y mandolina), Gregory Antonetti (teclados) y Francisco Haslan (flauta y saxofón).

María Teresa Chacín, una artista singular…

La singularidad de María Teresa viene dada por su capacidad de interpretar los más diversos estilos de la música venezolana.

El paseo melódico es por la Onda Nueva de Aldemaro Romero, las tonadas de Simón Díaz, las canciones románticas de Chelique Sarabia o la poesía en de Graterolacho.

lJuan Vicente Torrealba y sus pasaje llaneros también dicen “presente”.

Las entradas para este concierto ya están a la venta a través de ticketmundo.com y en las taquillas del Centro Cultural de Arte Moderno, frente a la Plaza de La Castellana.

 

LEA TAMBIÉN: Lasso encabeza la lista de los artistas venezolanos nominados a los Latin Grammy 2023

Redacción Web